Si trabajas o usas un portátil con asiduidad, sabrás de la importancia de controlar la batería para no quedarte a medias. En el sistema operativo de Windows 11 podemos encontrar el estado de la batería en la barra de tareas, pero no expone específicamente el porcentaje restante.
Pero hoy, os traemos una solución para que se muestre dicho porcentaje. Activar esta opción es sencillo si sabes hacia dónde dirigirte para ello. De esa manera, tendrás un mayor control sobre tu dispositivo y sabrás cuándo ponerlo a cargar con mayor precisión. Imagina estar trabajando para un proyecto universitario, una presentación en PowerPoint… y que, por despiste, se borra por falta de batería. Bien, pues vamos a intentar evitar eso.
Pasos para activar el porcentaje de batería
De manera predeterminada, Windows 11 tan solo muestra el icono de la batería en la parte derecha de la barra de tareas, justo al lado del reloj. Este icono es una simple estimación gráfica, por lo que te puedes hacer una idea de la batería dentro de un intervalo. Para ver el porcentaje, deberemos acceder a nuestra configuración.
Haz clic derecho en una zona limpia de la barra de tareas y selecciona «Configuración de la barra de tareas».
En el menú que se desplegará, encontrarás el apartado «Iconos de la esquina de la barra de tareas». Ahí encontrarás la batería, así que asegúrate de que esté activa.
El siguiente paso es hacer clic en «Sistema» (en la barra de la izquierda) y luego busca «Energía y batería». No tiene pérdida.
Como puedes ver en pantalla, aparecerá el porcentaje, y además, podrás ajustar los distintos parámetros relacionados con la misma.
De manera predeterminada, este es el único modo a día de hoy por parte de Windows para que podamos visualizarlo correctamente. Sin embargo, también os traemos otras opciones…
Utiliza Microsoft Store
Abre la tienda oficial de Microsoft para obtener herramientas externas que nos proporcionarán de un vistazo esta opción. En su buscador, situado arriba en el centro de su interfaz, tan solo has de escribir «batería» o «battery percentage».
Escoge el primer resultado, resaltado en verde en la imagen de arriba. Tan solo tienes que darle a «Obtener» para que se descargue en tu equipo.
Una vez lo hayas hecho, no tendrás que configurar nada. Automáticamente, debería aparecer el porcentaje sobre el icono de la batería en la barra de tareas.
Además de esta aplicación, también podrás recurrir a BatteryBar, que también añade una barra detallada con porcentaje y tiempo estimado de batería incluidos, y BatteryInfoView, que ofrece estadísticas y datos sobre el estado de la batería y su capacidad actual.
Como último añadido, siempre ofrecemos consejos para optimizar el uso de la batería para tu portátil:
- Activar el modo ahorro de batería (desde la misma configuración que hemos dicho antes en «Energía y batería»).
- Reduce el brillo de la pantalla u optimízalo con el ajuste automático.
- Si no estás utilizando conexiones externas como Bluetooth y Wifi, desactívalas.
- Cierra aplicaciones que se ejecutan en segundo plano.
Ya ves que existen métodos para informarte del porcentaje preciso de batería y de ahorrar en su consumo. Tanto de forma predeterminada, como utilizando aplicaciones de terceros.