La mayoría de los equipos de sobremesa actuales se basan en el sistema operativo Windows, un software potente y fiable pero que no está exento de ciertos fallos. En ocasiones el mismo provoca que nuestro PC se apague sin razón aparente alguna, veamos lo que ha pasado.
A pesar de la fiabilidad de las más recientes versiones de Windows, en determinados casos nos encontramos con algunos problemas que dañan nuestra experiencia con el equipo. Algunos de estos fallos se podrían considerar como graves, por lo que lo recomendable es solucionarlos cuanto antes.
No hace falta decir que el apagado de nuestro ordenador sin razón aparente alguna puede ser un importante problema. Por tanto, os vamos a mostrar cómo echar un vistazo a las posibles razones de ello.
Revisar el visor de eventos
En Windows disponemos de una interesante función que se encarga de realizar un seguimiento de todo lo que sucede en el sistema operativo. En concreto nos referimos al Visor de eventos, característica que almacena todo lo que va sucediendo en nuestro equipo. Para acceder a este apartado no tenemos más que escribir su nombre en el cuadro de búsqueda que se sitúa en la barra de tareas de Windows.
En la nueva ventana que aparece, más concretamente en el panel izquierdo nos situamos en Registros de Windows / Sistema. A continuación, pinchamos con el botón derecho del ratón para seleccionar la opción llamada Filtrar registro actual. Aquí nos encontramos con un cuadro de texto que reza Todos los ID de eventos. En el mismo, separados por comas tendremos que teclear los siguientes números de ID. Esto nos servirá para identificar mejor las posibles causas del apagado repentino de nuestro PC.
- Evento 41: se refiere a que el equipo no se reinició correctamente, lo que se traduce en que el ordenador ha dejado de responder y se ha bloqueado.
- Evento 1074: este se activa cuando el usuario apaga o reinicia el equipo de forma manual. También se produce cuando el sistema se reinicia automáticamente para aplicar actualizaciones.
- Evento 6006: aquí tenemos un evento que se registra cuando el sistema de cierra de forma convencional.
- Evento 600: en este caso el evento se registra cuando se pone en marcha el ordenador.
- Evento 6008: indica que el anterior apagado fue inesperado.
Hazlo desde PowerShell o desde CMD
Hay que tener en cuenta que igualmente tenemos la posibilidad de determinar la razón del apagado repentino de nuestro ordenador a través de la línea de comandos. Esto es algo que os vamos a mostrar a continuación, por ejemplo, escribiendo CMD en el cuadro de búsqueda y cuando se abra la ventana del símbolo del sistema tecleamos lo siguiente:
wevtutil qe System /q:"*[System[(EventID=41) or (EventID=1074) or (EventID=6006) or (EventID=6005) or (EventID=6008)]]" /c:100 /f:text /rd:true
De igual modo, en lugar de utilizar el visor de eventos que hemos visto anteriormente introduciendo los eventos que deseamos analizar, también podemos hacer uso de la herramienta PowerShell. De nuevo escribimos un nombre en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas de Windows para que se abra la correspondiente ventana. A continuación, no más que tenemos que teclear el siguiente comando:
Get-WinEvent -FilterHashtable @{ LogName = 'System'; Id = 41, 1074, 6006, 6605, 6008; } | Format-List Id, LevelDisplayName, TimeCreated, Message