La IA Recall de Microsoft empieza a llegar a Windows 11, y no te va a gustar nada lo que hace

Hace un tiempo, Microsoft prometió que iba a ir incorporando nuevas funciones relacionadas con la inteligencia artificial a muchos de sus productos. Por supuesto, esto es algo que afecta directamente al sistema operativo propiedad de la firma, en este caso Windows 11.
Es posible que muchos de vosotros recordéis lo que sucedió cuando el gigante del software anunció su IA llamada Recall. Y es que en el momento en el que Microsoft dio a conocer al gran público la función IA Recall el año pasado, quiso ofrecer una serie de novedades positivas sobre la IA que iba a desplegar en los equipos con Windows.
Funciones principales de Recall
En ese momento Copilot estaba despegando y ya había comenzado la integración de funciones inteligentes en el sistema operativo y otros productos. Lo que Microsoft no esperaba era la reacción negativa de los usuarios cuando anunció la mencionada Recall. Para entender mejor la razón de todo ello, vamos a echar un vistazo a la funcionalidad inicial de la herramienta como tal.
Os decimos esto debido a que Recall se diseñó como una herramienta para que los usuarios pudieran interactuar mejor con el sistema. La IA tomaría instantáneas de la pantalla con regularidad, utilizaría los metadatos e IA para analizar nuestra actividad y permitiría a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial. De este modo podíamos pedirle a Recall que listara todas las páginas web sobre un determinado tema que abrimos en el pasado, preguntarle por el paradero de un documento concreto mediante una descripción, o resumir la actividad de la semana en el PC.
Por todo ello, Recall recibió muchas críticas, principalmente por todo aquello relacionado con la seguridad y la privacidad. Y es que Recall se ejecutaría automáticamente en los sistemas de los usuarios, y que la información que recogía no estaba protegida adecuadamente. De ahí que su base de datos se convertiría en un objetivo de alto valor para los actores maliciosos.
Cómo llega la IA de Microsoft a Windows 11
Como consecuencia de ello, Microsoft aplazó su lanzamiento y declaró que volvería al trabajar con la IA para solucionar esos problemas. Poco después, la empresa publicó información sobre la función Recall revisada a finales de septiembre de 2024. Esta nueva versión sería opcional y los datos que recopilara la IA estarían mejor protegidos, como prometió. Y ahora parece que finalmente está de vuelta.
Os contamos todo esto debido a que Microsoft acaba de publicar una nueva versión Release Preview de Windows 11. Esta build empieza a desplegar Recall de forma gradual, como veremos. Cabe apuntar que de momento está etiquetada como una versión preliminar y solo está disponible para los PC Copilot+.
Tal y como ahora nos da a conocer la propia Microsoft tras esta incorporación, ahora gracias a las capacidades IA de Recall, en los PC Copilot+ es posible encontrar y abrir rápidamente a cualquier aplicación, sitio web, imagen o documento, con solo describir su contenido. Asimismo, la empresa asegura que los usuarios pueden optar por comenzar a utilizar Recall e inscribirse desde Windows Hello.
Al hacerlo, se iniciará la creación de instantáneas de la pantalla del sistema, tal y como os comentamos antes. Con todo y con ello, aseguran que los usuarios de Windows siempre tendrán el control. Pueden pausar o eliminar las instantáneas guardadas en cualquier momento. De este modo, la autenticación de Windows Hello se activa cada vez que se inicia Recall en el sistema para utilizarla para con el fin de encontrar contenido anterior, y con seguridad. Ahora solo queda ver la aceptación que este cambio tendrá en Windows 11 por parte de los usuarios en general.