Windows 11 es un sistema operativo que prácticamente desde su lanzamiento ha estado rodeado de una intensa polémica. Por diversas razones, es un software lanzado por Microsoft que causa rechazo para millones de usuarios en todo el mundo.
De ahí que ahora que estamos a las puertas del fin de soporte de Windows 10, esta versión casi obsoleta del sistema sigue siendo la más utilizada. Para desgracia de la propia Microsoft, muchos se niegan a actualizar a Windows 11, algo que, más tarde o más temprano, la mayoría tendrán que llevar a cabo.
A estas alturas y después de varios años tras su lanzamiento, podemos afirmar que muchos se echan en falta determinadas funciones que deberían llegar a Windows 11. Las mismas estaban presentes en versiones anteriores el sistema, y basándose en el centro de opiniones de Microsoft, estas son las funcionalidades que más se echan en falta en la última versión. Cierto es que el gigante tecnológico en este caso está escuchando más que nunca las opiniones de sus clientes, pero en muchas ocasiones no llega a cumplir con sus expectativas.
Todo ello a pesar de los cambios y actualizaciones que está enviando para Windows 11 intentando satisfacer las preferencias y necesidades de la mayoría. A continuación os vamos a hablar de aquellos comportamientos o herramientas que la mayoría echan en falta y que deberían llegar lo antes posible a la última versión del sistema operativo. Eso le haría ganar muchos enteros una vez Windows 10 haya dejado de ser un sistema operativo fiable y protegido.
Funciones que se echan en falta en Windows 11
Estas son las funcionalidades y características más comentadas en el centro de opiniones de Windows 11 y que Microsoft debería incluir cuanto antes.
Colocar la barra de tareas en el Escritorio. Uno de los elementos más criticados de Windows 11 desde sus inicios es su deficiente barra de tareas. Aunque Microsoft ha introducido diversos cambios en este importante apartado, muchos siguen echando en falta la posibilidad de situar la misma en el lugar del Escritorio que más les convenga. Antes podíamos colocarla en los laterales, así como en la parte superior o inferior del mismo.
Desactivar los Recomendados del menú Inicio. De manera paralela, otro relevante apartado de Windows 11, que también ha recibido una enorme cantidad de críticas, es el menú Inicio. Al margen de su diseño, dispone de una sección llamada Recomendados que la mayoría odian y que desearían eliminar de una vez por todas.

Personalizar el motor de búsqueda del sistema. En muchas regiones Microsoft utiliza su propio buscador Bing como predeterminado al utilizar Windows 11. Usuarios de todo el mundo consideran que esto se debería poder personalizar en el resto del globo y usar el motor de búsquedas que cada uno prefiera.
Reducción de requisitos mínimos. Uno de los mayores hándicaps ante los que se van a enfrentar muchos usuarios a la hora de actualizar a Windows 11, son los requisitos hardware exigidos. Millones de equipos en todo el globo se van a quedar sin soporte por esta razón, por lo que los usuarios exigen a Microsoft una disminución de estos requisitos mínimos pedidos por el sistema operativo.