No actualices a Windows 11 Moment 4: todos los fallos y problemas de la nueva versión
La semana pasada, Microsoft lanzó su nuevo parche acumulativo para Windows 11, KB5030310. Este parche introdujo una de las mayores actualizaciones recibidas para el sistema operativo, Moment 4, la cual llegaba con Copilot, nuevas opciones para la barra de tareas, nuevo explorador de archivos, y muchos otros cambios. Una gran actualización que ha hecho más amena la espera de la versión 23H2. Pero que, por desgracia, también ha llegado repleta de fallos y problemas.
A pesar de ser una actualización opcional, son muchos los usuarios que han decidido instalarla debido a todas sus novedades y las mejores que ha introducido. Pero, como suele ocurrir, después de instalar el parche KB5030310, los ordenadores de los usuarios han empezado a experimentar problemas de rendimiento, bloqueos y otros errores que han resultado muy molestos para los usuarios.
Estos problemas serán corregidos muy pronto, ya que Microsoft los ha admitido y ha asegurado que está estudiándolos para poder dar una solución cuanto antes. Así, en su primera semana de vida, estos han sido los errores y problemas más molestos que han experimentado los usuarios.
- El cuadro de búsqueda no funciona. El buscador de Windows tiene una gran cantidad de problemas de renderizado que hacen que no funcione correctamente. Muchos usuarios afirman que hacen clic sobre él y el buscador no se abre. Y tampoco pueden escribir.
- La lupa, del cuadro de búsqueda, aparece como una letra C. En lugar de tener el icono de la lupa, si tenemos habilitado el cuadro de búsqueda, este puede aparecer con una letra C (que, en realidad, es media lupa). No es problemático, pero sí molesto.
- Copilot, repleto de errores. El nuevo asistente personal de Windows con Inteligencia Artificial también ha llegado repleto de fallos y problemas, especialmente cuando lo usamos con otros problemas. Por ejemplo, Narrador no funciona bien cuando está este asistente en marcha. También da problemas al usar la tecla Tab del teclado para movernos por sus cuadros de búsqueda. Y los usuarios de WallpaperEngine no pueden usar el programa porque no se lleva bien con el nuevo asistente.
- Problemas con el Explorador de Archivos. Los usuarios aseguran que, tras instalar los parches, el sistema ha empezado a funcionar mucho más lento que en otras ocasiones. El explorador tarda más tiempo en abrirse, usa mucha más mejora, y muchas veces se queda bloqueado y en negro sin mostrar ningún resultado. La integración del nuevo explorador de archivos con OneDrive está dando también muchos problemas.
- Pantallazos negros. Un error muy clásico de Windows que parece que vuelve a las andadas. Y es que, al encender el PC, este se queda bloqueado en una pantalla negra donde solo podemos ver el cursor del ratón, pero no podemos hacer nada más. Suele ser habitual entre los usuarios que tienen el software «Explorer Patcher» instalado, por lo que con borrarlo debería solucionarse ya.
- No se guardan los perfiles de AMD Radeon. Los usuarios con gráficas de AMD, con los controladores 23.9.2 experimentan un problema que hace que, cada vez que se reinicia el sistema, los perfiles de configuración se restablezcan.
Seguramente con los parches de seguridad de la semana que viene, todos, o la mayoría, de estos problemas quedarán solventados. Eso sí, por ahora, si te molestan mucho, tendrás que desinstalar la actualización.
Cómo solucionar los problemas
Microsoft ya ha admitido que todos estos problemas están presentes, aunque no afectan al 100% de los usuarios. Por ello, la compañía está investigando qué es lo que los causa para ofrecer a los usuarios una solución cuanto antes.
No sabemos cuánto tardará la compañía en depurar al máximo la Moment 4 de Windows 11, aunque todo apunta a que, de cara a los próximos parches de seguridad, previstos para el próximo martes, la mayoría de estos problemas van a quedar solventados. Por tanto, salvo que los errores sean muy molestos, y nos impidan usar el PC con normalidad, nosotros os recomendamos esperar a estos parches para ver si se solucionan.
En caso contrario, tendremos que desinstalar el parche KB5030310.
Al ser un parche de características, borrarlo no debería poner en peligro nuestro ordenador. Eso sí, debemos tener en cuenta que, cuando Microsoft considere que la actualización está lista, esta nos va a llegar automáticamente a nuestro sistema. Para entonces, esperamos que todos los fallos y problemas de los que hemos hablado estén solucionados para que podamos disfrutar al máximo de lo que nos ha aportado esta gran actualización de Windows.