Era exclusiva de ARM, pero Microsoft lleva al final Copilot+ a todos los PCs Intel y AMD

Copilot+ está cada vez más omnipresente en todo el entorno de Microsoft, y esta vez, los que no se libran son los procesadores Intel y AMD. Así es, Copilot+ ahora se expande a los dos procesadores más conocidos, que hasta ahora solo era exclusivo de Snapdragon. Y con esta nueva expansión, trae también nuevas herramientas a nuestra disposición.
La primera de ellas es Live Captions, la cual es capaz de generar subtítulos en tiempo real para contenido multimedia. Pero también incorpora Cocreator para Paint, que nos permitirá crear imágenes en dicho programa con tan solo descripciones textuales. Aparte de ello, también se integrarán las funciones de Restyle Image e Image Creator, de cara a la aplicación Fotos, que mejorará la edición y generación de imágenes basándose en inteligencia artificial.
Nuevas funciones de IA para PC con Intel y AMD
Ahora sí, Microsoft ha ampliado su plataforma Copilot+ con un catálogo innovador de nuevas funciones para los equipos que dispongan de AMD o Intel en sus procesadores. Y vamos a explicar una por una las mejoras que trae:
- Live Captions. Esta funcionalidad de IA permitirá al PC crear subtítulos tanto para audio como para vídeo que reproduzcamos en el mismo. Lo que facilitará que podamos ver el contenido en distintos idiomas, o incluso mejorará la accesibilidad para personas con problemas auditivos.
- Cocreator en Paint. Nos dará la posibilidad de crear imágenes con IA en Paint tan solo con descripciones de texto o dibujos. Una buena combinación para la creatividad propia y las funcionalidades de la IA.
- Restyle Image e Image Creator en Fotos. Estas dos nuevas funciones, que se implementarán para «Fotos» de Windows, nos permitirá editar y crear nuevas imágenes haciendo uso de la IA.
No es poca cosa lo que tiene Copilot+ preparado para nosotros con este aterrizaje en Intel y AMD. Pero es muy importante que sepamos exactamente en qué procesadores en particular vamos a disponer de estas funciones.
Requisitos del sistema y disponibilidad
Las funciones asociadas que traerá Copilot+ solo se podrán ejecutar en ordenadores que posean los procesadores:
- AMD Ryzen AI 300 series. Estos procesadores de la marca AMD están específicamente creados para una mayor compatibilidad con la inteligencia artificial. De hecho, incluye unidades de procesamiento neuronal que se especializan en IA.
- Intel Core Ultra 200V series. Los modelos de Intel enfocados en la IA conlleva muchas mejoras en rendimiento y a horro de energía. Y como no, tiene capacidades especializadas en la IA.
Es fundamental que tu PC pueda contar con cualquiera de las dos gamas mencionadas de microprocesadores para que puedan ejecutar las funciones de Copilot+. Y, por supuesto, aparte de ello, deberemos poseer Windows 11 como nuestro sistema operativo, actualizado a su última versión.
Personalmente, creo que son funcionalidades muy útiles siempre que puedas acceder a ellas. Suponen un salto cualitativo tanto en accesibilidad, como los subtítulos generados por IA, como del fomento artístico para la herramienta de Fotos. La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y Windows está apostando absolutamente todo su futuro a la IA y a Copilot.