YouTube es una de las plataformas que más está aprovechando el auge de la IA. Google está aprovechando para lanzar todo tipo de funciones y características en su plataforma de vídeo en streaming para darle al servicio un valor añadido que invite a los usuarios a consumir contenidos dentro de él. Hoy, Google ha anunciado dos nuevas novedades, basadas en IA, que llegan al servicio. Eso sí, con dos nuevos problemas con los que habrá que lidiar.
Google está apostando muy fuerte por la Inteligencia Artificial. Y no solo por sus propios modelos de lenguaje LLM, Gemini y Gemma, sino también añadiendo funciones de IA a sus productos, ya sea Android, el buscador de Google, e incluso en YouTube.
La plataforma de vídeo en streaming ya cuenta con algunas funciones basadas en IA que buscan mejorar la experiencia de uso de los usuarios. Y, hoy, Google nos presenta una nueva ración de mejoras y novedades que llegan a los usuarios.
Novedades de YouTube basadas en IA
La primera de las novedades que ha lanzado YouTube es un nuevo carrusel de resultados generados por IA. El objetivo de esta función es permitir a los usuarios encontrar mucho más que vídeos dentro de YouTube. Cuando abrimos la app, podemos llevar a cabo una búsqueda cualquiera dentro del buscador de la aplicación para ver una serie de recomendaciones destacadas, generadas por IA, relacionadas con lo que hemos buscado. Google asegura que solo veremos el carrusel algunas veces, dependiendo de lo que busquemos. Por lo tanto, no es una función que vayamos a tener que usar siempre.
La segunda de las novedades basadas en IA es un nuevo chat conversacional, también conocido como «chatbot». Cuando estamos viendo un vídeo en YouTube, veremos un nuevo botón llamado «Ask» o «Preguntar». Si lo pulsamos, veremos una pantalla de chat desde la que podremos hacer cualquier pregunta sobre el vídeo, desde un resumen hasta pedirle respuestas relevantes a preguntas que nos surjan.

Esta función no es exclusivamente nueva, ya que Google ya la introdujo dentro de la plataforma en el año 2023. Sin embargo, gracias al auge de la IA, ahora ha ganado mucho más contexto y mucha más utilidad, por lo que ahora sí que puede ser de utilidad para los usuarios.
Los problemas de las nuevas funciones
Como podemos ver, son dos novedades muy interesantes que, si bien no revolucionan por completo la plataforma, sí que nos pueden ser de utilidad mientras vemos un vídeo. Pero hay que tener en cuenta los dos principales problemas que nos presentan.
El primero de estos problemas es que, por ahora, solo estarán disponibles en Estados Unidos. Por lo tanto, en España, a no ser que utilicemos una VPN, como la de NordVPN, no vamos a poder usar estas funciones. Al menos, por ahora.
El segundo de los hándicaps que nos encontramos es que Google solo ha lanzado estas funciones para los usuarios de YouTube Premium. Recordamos que Google quiere que cada vez más usuarios paguen esos 13.99 euros al mes que cuesta la suscripción para eliminar la publicidad y puedan disfrutar de estas mejoras del servicio. Eso sí, Google ha confirmado que el chatbot llegará a los usuarios gratis que no paguen el premium más adelante, aunque no ha dado fechas de ello.
Cómo probar las nuevas funciones de IA
Si eres usuario de YouTube Premium, y te has conectado a través de Estados Unidos (los dos requisitos esenciales para poder acceder a estas funciones), puedes probar ya mismo las novedades con estos pasos:
Desde la aplicación móvil (Android o iOS): abrimos la aplicación de YouTube, tocamos en el icono de nuestro perfil en la esquina superior derecha y seleccionamos allí la opción «Tus beneficios de Premium«. Desde allí podremos seleccionar la opción «Prueba las nuevas funciones», desde donde podremos activar las funciones experimentales disponibles.
Si lo hacemos desde un PC, tendremos que entrar en este enlace y, después de iniciar sesión con nuestra cuenta Premium, seleccionar las funciones experimentales que queremos probar.