Disney+ ya no permite compartir cuentas y mostrará publicidad pagues lo que pagues
Actualmente, tenemos una enorme cantidad de plataformas de contenido bajo demanda que nos permiten acceder a series y películas cuando queramos. Últimamente, estas plataformas, están cambiando sus políticas de uso para mejorar su rentabilidad. La última ha sido Disney+, quien anuncia que no permitirá compartir cuentas y, además, agregará publicidad indistintamente del plan que tengamos suscrito.
Tenemos actualmente plataformas como Prime Video, Netflix, Disney+ o HBO Max, entre otras, para ver películas y series online. La parte positiva de estas plataformas es que el acceso ilícito a contenidos ha caído en picado, pero no todo es bonito.
Disponer de todas estas plataformas puede suponer, al mes, un desembolso superior a los 100 euros. Además, la calidad del contenido ha ido cayendo, al mismo tiempo que suben los planes y las restricciones. Siendo la última agregada por muchas plataformas la restricción de compartir cuentas con personas fuera del hogar.
Sin posibilidad de compartir Disney+ fuera del hogar
Se acaba de anunciar por parte de Disney+ cambios en las políticas de su plataforma de streaming de contenidos. La actualización impide compartir la cuenta con personas que no residan en una misma vivienda. Además, plantean la inclusión de publicidad en todos los planes actuales sin excepción.
La primera restricción, la de compartir la cuenta, es algo que ha empezado a implementar Netflix. Solamente aquellos dispositivos vinculados pertenecientes al mismo hogar podrán acceder. Si se detecta un acceso desde un dispositivo no vinculado a la residencia habitual, se podría bloquear la cuenta.
Este cambio ya se recoge en las políticas de servicio de la plataforma para España. Algo que ya anuncio hace unos meses Bob Iger, director ejecutivo de Disney.
Dispone, igual que Netflix, la capacidad de un «Acceso Extra» para personas fuera del hogar, aumentando el precio de la suscripción. Disney ya ha mandado un mensaje a los usuarios españoles anunciando este cambio de sus políticas. Además, también se informa de la intención de agregar publicidad en sus planes de suscripción.
Anuncios para ver sus series y películas
Cuenta la plataforma con tres modalidades de suscripción actualmente. La más económica es la denominada «Estándar con anuncios» que cuesta 5.99 euros al mes y que era la única en incluir siempre anuncios. Mientras que la versión Estándar (8.99 euros al mes) y la Prémium (11.99 euros al mes) estaban exentas de anuncios. Pero, estos dos planes empezarán a recibir anuncios de la propia compañía y de terceros.
Si bien que se limite el acceso a dispositivos fuera del hogar, ha molestado, lo que más ha enfadado a los usuarios es el agregar publicidad. Muchos se muestran enfadados porque pagaban más para, precisamente, no tener que comerse publicidad. De momento, no existe ningún anuncio de un plan más caro sin anuncios, algo que posiblemente no suceda.
Vemos como las grandes compañías siempre hacen y deshacen a su antojo. Copian lo peor de las compañías de telecomunicaciones, que suben los precios cuando quieren. Seguro que en más de una ocasión te has encontrado con que tu operador aumenta el precio basándose en una mejora de servicio que no has solicitado. Al final terminamos tragando, ya que no hay mucho más que hacer, sobre todo, si tienes permanencia.