Deja de poner en peligro a tus hijos en Internet: consejos de la Guardia Civil al publicar sus fotos

Las redes sociales se están convirtiendo en plataformas de uso diario para millones de personas en todo el mundo. Hablamos de propuestas tan conocidas y utilizadas como Facebook, Instagram o TikTok. A pesar de su utilidad, en ocasiones también corremos riesgos innecesarios si no hacemos un buen uso de las mismas.
Los contenidos multimedia se están convirtiendo en habituales en este tipo de publicaciones que hacemos de forma constante. Ya sea en forma de fotos o vídeos, exponemos partes de nuestra vida privada que quizá no deberíamos mostrar. Sin embargo, la cosa se agrava de manera considerable si esto mismo lo hacemos con publicaciones centradas en menores, por ejemplo nuestros hijos.
En la gran mayoría de las ocasiones estas publicaciones de fotos y vídeos de los más pequeños de la casa no las hacemos con malicia alguna, por descontado. Pero hay gente para todo, y estamos exponiendo imágenes de niños pequeños para que cualquiera pueda acceder a las mismas, lo que no es en absoluto recomendable en la mayoría de los casos. De ahí que la Guardia Civil en nuestro país haya publicado una serie de recomendaciones para evitar poner en riesgo a nuestros hijos si publicamos sus fotos o vídeos online a través de plataformas sociales.
Guardia Civil@guardiacivil¿Dices #adiosagosto y subes a RRSS fotos de tus hijos en vacaciones?
Mucho cuidado en hacerlo en #RRSS
Consejos anti-depredadores «online» https://t.co/D4fSi2rDxG12 de septiembre, 2024 • 22:27
241
1
Esto es algo que hemos podido ver en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter, y que deberíamos tener muy presente si llevamos a cabo habitualmente estas prácticas. Y es que una cosa es exponer nuestra imagen en Internet, y otra muy diferente hacerlo con menores de edad, sean familiares o no.
Recomendaciones si publicas fotos de menores
Muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que estas publicaciones a las que nos referimos pueden hacerse en forma de fotos o vídeos. Los consejos que dan las Fuerzas de seguridad del Estado son extensibles a todas las plataformas y tipos de archivos que contengan menores, sean cercanos o no. Veamos lo que nos aconseja la Guardia Civil en estos casos para no poner en riesgo a los protagonistas de la publicación.
- Evita que los niños salgan con el uniforme del colegio o su equipo de fútbol. Esto puede servir a los actores maliciosos para localizarlos de una manera mucho más rápida y sencilla.
- No publiques fotos de tus hijos en la puerta de casa. Al igual que en el caso anterior, esto puede servir para aquellos depredadores que buscan menores, para localizarles y saber dónde viven con solo ver la imagen publicada.
- Evita mensajes que dejan entrever que los menores están solos en ese momento o próximamente.
- Nunca publiques fotos de tus hijos u otros menores junto a su ubicación actual o dónde van a estar en los próximos días, por ejemplo en las vacaciones.
- Asegúrate que en las imágenes no aparece tu coche con la matrícula a la vista. Es otra manera de localizar a los menores que igualmente aparecen en las fotos que publicamos en Internet.
Estas son recomendaciones básicas de la Guardia Civil que hoy deberíamos seguir al pie de la letra. Nunca sabemos quién está viendo esas imágenes en Internet.