No te han pirateado el móvil ni el PC: cuidado con esta nueva estafa que llega a España
Ya sea en el ordenador o en el móvil, cada vez trabajamos con una mayor cantidad de datos personales y sensibles. Por tanto, debemos tener cuidado y tomar ciertas precauciones para evitar cualquier ataque o estafa de las que podemos ser víctimas en cualquier momento.
De manera paralela a los esfuerzos de las empresas de seguridad, los atacantes también se las ingenian para llegar a nuestros dispositivos de modos más originales. También hay otros métodos que se llevan utilizando a lo largo de años y que por lo visto siguen siendo efectivos, ya que siguen apareciendo víctimas. En este caso os vamos a hablar de una estafa que acaba de llegar a nuestro país y de la que deberíamos tener un especial cuidado.
Os contamos todo esto porque recientemente se ha detectado una nueva campaña que se centra en la llegada de una serie de correos fraudulentos. Hay que tener en cuenta que el principal objetivo de todo esto es extorsionar a las víctimas para pagar. En concreto se solicita una determinada cantidad de bitcoins, todo bajo la amenaza de que se ha accedido a nuestro dispositivo y sus datos guardados. Por tanto, de no pagar la cantidad de bitcoins solicitada por el ciberdelincuente, esa información se hará pública online.
Hay que tener en consideración que este es un correo fraudulento que podemos recibir cualquiera de nosotros, por lo que debemos andar ojo avizor. Evidentemente bajo ningún concepto deberíamos plantearnos la posibilidad de pagar el rescate por la amenaza expuesta. Cierto es que este tipo de estafas llevan muchos años entre nosotros. Pero si se siguen dando es por algo, en concreto porque hay usuarios afectados que terminan pagando el rescate solicitado.
Qué hago si recibo el correo de la estafa
Cabe mencionar que el asunto que vamos a encontrar en este correo electrónico fraudulento suele ser algo como Conseguí acceder a tu dispositivo. También se han dado casos en los que el mensaje es Querido Usuario tengo una noticia importante que darte, aunque puede haber otras variantes parecidas. Asimismo, hay que saber que el cuerpo del mensaje está en inglés sin faltas, pero con errores gramaticales. Este nos dice básicamente que se ha logrado el acceso total al equipo, todo ello a través de un software espía.
Igualmente nos indica que han estado monitorizando y guardando todos nuestros movimientos en el equipo. Aquí se incluyen elementos como el micrófono, el teclado o la webcam. Así, en teoría han logrado información sensible de la víctima como contraseñas, fotos, vídeos e información personal de todo tipo. Todo ello se hará público en el caso de que no paguemos el rescate en bitcoins que nos solicitan. Ese pago, reza el correo, deberá llevarse a cabo en un plazo máximo de 48 horas.
Con todo y con ello, si recibes este correo, no es más que un intento de estafa. Debes saber que tu móvil o equipo de sobremesa no ha sido infectado y no tienen en su poder archivos personales o comprometedores. Eso sí, no estará de más que escanees el equipo para eliminar cualquier vestigio de malware. Igualmente, si en el correo ves alguna contraseña usada en internet, cámbiala cuanto antes. Por último, si ya has pagado la cantidad solicitada de bitcoins, lo mejor que puedes hacer es presentar una denuncia con todas las pruebas que puedas recopilar.