NordVPN llega a muchos más dispositivos gracias a su nueva aplicación para Windows ARM

Todo aquello relacionado con la privacidad cada vez es más importante para la mayoría de los usuarios que se mueven habitualmente online. De ahí la importancia de disponer de un servicio VPN en todos nuestros dispositivos, como por ejemplo el que nos ofrece la popular empresa NordVPN.
Aquí hablamos de una propuesta que lleva tiempo entre nosotros ofreciendo diferentes modalidades centradas en la seguridad y los servicios de Red Privada Virtual. Como no podía ser de otro modo, esta es una firma tecnológica que debe actualizar sus productos y adaptarse a los tiempos que corren, como sucede en el caso que nos ocupa.
Y es que en estos momentos podemos afirmar que la mencionada NordVPN es uno de los primeros proveedores de este tipo de servicios en lanzar una aplicación nativa para dispositivos basados en arquitectura ARM para Windows. Os contamos todo esto porque recientemente la empresa de ciberseguridad ha lanzado su app para equipos Surface Pro de Microsoft, entre otros equipos Windows basados en arquitectura ARM.
Con todo ello, NordVPN se convierte en uno de los primeros proveedores de servicios de privacidad VPN en lanzar una app especialmente diseñada para funcionar con Windows basados en esta arquitectura. Cabe destacar que la nueva app que os comentamos se ejecuta específicamente para dispositivos centrados en ARM64. Todo ello con el fin de complementar la aplicación ya existente para equipos x64.
Debemos tener presente que la empresa con este nuevo proyecto ha querido desarrollar una aplicación ARM nativa, en lugar de crear una aplicación emulada que sería menos eficiente. Así, tal y como nos comentan, la nueva app hace uso de una implementación nativa que sigue la lógica de instrucciones de esa arquitectura en concreto. Todo ello con el fin de que los usuarios puedan disponer de una herramienta nativa y totalmente funcional para equipos con arquitectura ARM.
NordVPN apuesta por una app nativa para ARM en Windows
Básicamente, esto se traduce en que la propia aplicación se entenderá a la perfección con estos procesadores en concreto para funcionar juntos sin problema alguno. Asimismo, apuntan que la decisión de desarrollar una aplicación nativa ARM se basa en una serie de ventajas frente a la emulación. Entre estas se puede destacar una respuesta más rápida a las solicitudes de los usuarios mientras navegan por Internet.
Por otro lado, merece la pena tener en cuenta que dispondrán de una ejecución más fluida de todos los comandos y se añade una mayor seguridad a la aplicación como tal.
Para aquellos que no lo sepáis, decir que los servicios de Red Privada Virtual o VPN nos ofrecen un plus de privacidad al movernos online. Así, las aplicaciones de NordVPN cifran el tráfico de los usuarios y cambian la dirección IP de sus dispositivos. De este modo imposibilitan los habituales seguimientos de las webs, ya que no podrán localizar nuestra ubicación real ni echar un vistazo a las webs que visitamos.
Pues bien, ahora esta importante empresa del sector acaba de lanzar, tal y como os comentamos, una aplicación nativa centrada en proporcionar ese plus de privacidad en los dispositivos con arquitectura ARM de Windows que podremos probar desde este enlace.