Compré un chollo en Black Friday, y me timaron: qué debes tener en cuenta para evitarlo
Las compras de todo tipo de productos online se han convertido en algo habitual para la mayoría de los usuarios. Más incluso en estas fechas en las que nos encontramos inmersos en el popular Black Friday y en el que buscamos las mejores ofertas.
A la hora de realizar estas compras a través de internet, por regla general echamos mano de la versión web de multitud de tiendas físicas. También acudimos a gigantes del comercio electrónico como por ejemplo sucede con Amazon. Pero debemos tener muy en consideración que al mismo tiempo disponemos de otras muchas tiendas más pequeñas en las que podemos encontrar interesantes chollos estos.
Sin embargo, para evitar fraudes a la hora de comprar en internet en sitios un poco menos conocidos, deberíamos tomar una serie de precauciones. Esto es algo que podría suceder a lo largo de todo el año, pero en estos días de Black Friday las compras a través de internet se multiplican. De ahí que determinados comercios o tiendas online menos conocidas intenten aprovecharse para timarnos. Evitar este tipo de acciones también está en nuestras manos, tan solo debemos tener un poco más de cuidado.
Es por ello por lo que a continuación os vamos a hablar de algunos puntos que debéis tener en consideración para evitar este tipo de estafas o timos estos días.
Nadie regala nada, olvida las ofertas increíbles
Cierto es que nos encontramos en una época en la que los productos rebajados están al orden del día en internet y en tiendas físicas. Sin embargo, no debemos olvidar que los vendedores siguen haciendo negocio, aunque su margen sea menor. Esto quiere decir que nadie regala nada y que las ofertas que en un principio puedan parecer increíbles, posiblemente sean estafas.
Esto quiere decir que nadie te va a regalar un teléfono móvil de última generación que normalmente tiene un precio de 700 euros, por 100, por ejemplo. Siempre debemos desconfiar de esas ofertas tan escandalosas.
Lee con atención la descripción del producto
Igualmente, algo que se hace extensible a todo el año, en estos días del Black Friday compramos de una manera más compulsiva de lo habitual. Esto quiere decir que a veces compramos un producto con solo ver la foto de la tienda online donde se ofrece rebajado. Esto puede ser un error o una táctica para llamar nuestra atención y luego recibir algo que realmente no es lo que deseábamos. Lo mejor que podemos hacer aquí es leer siempre con detenimiento la descripción del producto para así asegurarnos de que es lo que buscamos. Esto quiere decir que no nos fiemos solo de grandes titulares y fotos.
Nunca pagues adelantos
Ya sea para aprovechar una determinada oferta o para recibir un premio de alguna tienda de internet, en ocasiones la misma nos solicita un adelanto. Esto es algo que por supuesto debemos evitar a toda costa porque en la mayoría de las ocasiones se tratará de un fraude de algún tipo. Lo más probable es que una vez hayamos realizado el pago de esa parte por adelantado, sea más o menos voluminoso, posiblemente no terminemos recibiendo nada.
Utilizar plataformas de pago reconocidas
En estos momentos tenemos la oportunidad de echar mano de multitud de plataformas de pago seguras, como por ejemplo sucede con PayPal. Con esto lo que os queremos decir es que debemos rechazar métodos de pago que no conozcamos o incluso hacer pagos directos si no tenemos la total confianza de la tienda online.