Vuelve a la normalidad tras el verano con estas 4 agendas gratuitas

Vuelve a la normalidad tras el verano con estas 4 agendas gratuitas

Ignacio Sala

El verano es sinónimo de playa, terrazas, viajar y, sobre todo, descansar y desconectar de la rutina diaria del trabajo y estudios. También es una época del año que algunas personas utilizan para tratar de mejorar su productividad en el trabajo o estudios y así reducir el número de horas que pasan delante del ordenador. La mejor forma de hacerlo es utilizando aplicaciones para gestionar las labores del día a día, tanto en el trabajo, como en los estudios y en la vida privada.

Con estas aplicaciones, podemos planificar con antelación en qué debemos centrar nuestra atención, ya sea para acabar un proyecto, presentar un trabajo, programar una salida de fin de semana, ayudar a nuestros hijos antes de un examen, buscar tiempo para ir al gimnasio y recuperar la forma perdida, salir a correr, jugar con los amigos entre otras cosas. Un aspecto que debemos tener en cuenta, para poder desconectar los días de descanso, es crear calendarios diferentes para el trabajo, estudios y vida familiar.

Calendario de Outlook

El calendario de Outlook, disponible a través de la aplicación Correo, nos permite programar nuestros quehaceres diarios, semanales, mensuales y anuales directamente desde nuestro PC. Además, al utilizar el calendario de nuestra cuenta de Microsoft, podemos consultar y modificar las anotaciones desde cualquier otro dispositivo móvil, ya que los cambios se sincronizarán automáticamente. El diseño no es el mejor de todos ni el más atractivo, pero es una solución perfecta si no queremos utilizar un calendario vía web o instalar aplicaciones de terceros.

Calendario de Outlook

Google Calendar

Si centramos toda nuestra actividad a través de una cuenta de Google, la mejor solución es optar por el calendario de Google. Aunque no dispone de una aplicación para Windows, podemos organizar nuestra agenda a través de su página web a la que podemos acceder a través del siguiente enlace. Al igual que podemos acceder al calendario de Outlook desde dispositivos móviles, también podemos ver y editar las citas del calendario desde cualquier dispositivo móvil. También podemos acceder al calendario a través de Chrome a través de una extensión.

Google calendar

One Calendar

Si la estética que nos ofrece tanto la aplicación nativa de Windows, Correo y la versión vía web, no es una solución, podemos darle una oportunidad a la aplicación One Calendar, una aplicación con una interfaz de usuario muy sencilla y visual (permite utilizar diferentes temas) que nos permite conocer rápidamente todas las citas que tenemos en nuestra agenda. Además, incluye diferentes tipos de vista para conocer rápidamente, como tenemos de ocupado la semana o el mes. Es compatible con los calendarios de Google y Outlook además de Exchange, iCloud, Synology y demás. Podemos descargar la aplicación de forma gratuita a través del siguiente enlace, pero, si queremos sacarle el máximo partido, será necesario pasar por caja.

One Calendar

One Calendar
One Calendar

Blue Mail -Email & Calendar

Otra interesante opción que tenemos a nuestra disposición para gestionar nuestra agenda del día a día, la encontramos en la aplicación Blue Mail – Email & Calendar. Esta aplicación nos ofrece las mismas funciones que la aplicación Correo de Windows, sin embargo, la estética y funcionalidad es muy superior a la que nos ofrece Microsoft. Esta aplicación es compatible con los calendarios de Google, Outlook, iCloud, Exchange, Yahoo entre otros. Blue Mail es una aplicación completamente gratuita que también está disponible para dispositivos móviles iOS y Android, por lo que, si nos gusta esa solución, podemos trasladar a nuestro smartphone.

Blue Mail

¡Sé el primero en comentar!