Trucos que puedes usar al editar vídeo para parecer un profesional

Trucos que puedes usar al editar vídeo para parecer un profesional

David Onieva

Aunque los trabajos relacionados con la edición de vídeo son relativamente modernos para el usuario final, ya disponemos de aplicaciones muy interesantes. Hasta hace pocos años estas tareas estaban limitadas algunos profesionales con equipos muy potentes y software específico, pero la cosa ha cambiado.

Os decimos todo esto porque en los tiempos que corren la mayoría de los ordenadores que compramos son válidos para este tipo de tareas. A todo esto, le sumamos el hecho de que podemos echar mano de software tanto de pago como gratuito muy útil. Esto nos permite prácticamente sin tener que gastar un euro, editar nuestros vídeos de manera sencilla y con resultados en ocasiones espectaculares.

Algunos de vosotros quizá penséis que este tipo de trabajos requieren unos conocimientos avanzados en estos temas. Sin embargo, en gran medida gracias a los desarrolladores de las soluciones software actuales, en muchas ocasiones este no es un requisito imprescindible. Con esto queremos decir que gracias a la sencillez de uso que nos proporcionan algunos de estos programas, podremos generar resultados casi profesionales sin tener muchos conocimientos. Esto es algo que se hace extensible tanto en los programas más avanzados de pago, como los gratuitos que podemos descargar de internet.

Para todo ello no tenemos más que tener un poco de imaginación, creatividad y paciencia. El resto ya nos lo ofrece los programas a los que os hemos hecho mención. En concreto nos referimos a una serie de trucos de los que podemos echar mano en los mismos para obtener resultados impresionantes.

OpenShot interfaz

Sacar provecho a los filtros incluidos

Regla general estas aplicaciones a las que hacemos referencia, de manera predeterminada ponen a nuestra disposición una buena cantidad de filtros. Estos se utilizan en el proceso de edición para darle un aspecto un tanto más especial al archivo resultante. Generalmente para ello no tenemos más que seleccionar el elemento de este tipo que deseamos aplicar y cargarlo en el proyecto.

Con esto lo que logramos es que, aunque no tengamos demasiados conocimientos en este tipo de trabajos, de entrada, el vídeo final ya tenga un aspecto totalmente diferente. Además, podemos probar con varios filtros para así decantarnos por el que más nos interese dependiendo del tipo de trabajo a realizar.

Utilizar transiciones al editar vídeo

Al mismo tiempo cuando llevamos a cabo un trabajo de edición de vídeo, generalmente utilizamos multitud de elementos independientes. Aquí nos referimos a objetos tales como clips, archivos de música, tex tos, imágenes, etc. Al final con todo ello, una vez que vamos cargando estos elementos en la línea de tiempo, logramos la composición que buscamos como objetivo final.

Menú de inicio de Shotcut

Pero para que el paso de un objeto a otro resulte lo más profesional posible, os recomendamos el uso de las transiciones. Estas se encargan de suavizar y naturalizar estos cambios de los que os hablamos. Además, como en el caso anterior, el uso de las transiciones es bastante sencillo y no tenemos más que probar entre las disponibles en el programa seleccionado.

Fade in y Fade out, una función que siempre se agradece

Otro de los interesantes trucos de los que podemos echar mano en la mayoría de estos programas actuales para la edición de video, es de las funciones Fade in y Fade out. Estas nos permiten llevar a cabo un fundido gradual tanto del audio como del vídeo que componen nuestro proyecto.

Esto nos permite que los elementos descritos anteriormente aparezcan o desaparezcan del archivo de vídeo final de manera gradual y totalmente profesional. De esta manera, tal y como sucede con los casos anteriormente expuestos, no será imprescindible que tengamos unos conocimientos muy profundos acerca de las tareas de edición de vídeo. Si echamos mano de estas funcionalidades obtendremos unos resultados que sorprenderán a la mayoría.

¡Sé el primero en comentar!