Si usas Spotify para irte a dormir, estas son las 4 funciones que debes conocer

Me encanta escuchar música, lo hago mientras trabajo, mientras paseo o cuando conduzco. Siempre utilizo Spotify, entre otros, por la función de transición tranquila al sueño que ofrece y que poca gente conoce. Ofrece una atmósfera tranquila y reconfortante que ayuda a conciliar mejor el sueño, algo fundamental en la actualidad al estar sometidos a tantas pantallas y estímulos.
Hay mucha gente que le gusta la radio y la utiliza para conciliar el sueño, como una especie de ruido de fondo. El problema de esto es que no hay posibilidad de apagarla, por lo que se queda toda la noche reproduciendo.
Esto ha evolucionado y muchos utilizan Spotify para relajarse y así conciliar mejor el sueño. Dicha acción es muy interesante y combinada con un buen libro, es la mejor manera de relajarnos tras un largo día lleno de quehaceres y estrés. Vamos a explicarte como configurar Spotify para conseguir conciliar el sueño y descansar mejor.
Programar el apagado automático
Dentro de la plataforma encontramos una gran cantidad de listas de música tranquila y relajante que nos evitaran contar ovejas. Estas listas son relajantes y están enfocadas, en muchos casos, a conseguir una mejor conciliación del sueño. Ahora bien, tampoco es necesario que esté sonando toda la noche.
La aplicación de Spotify tanto para Android como para iOS ofrece la opción de programar detención de la reproducción. Ajustar esta opción es tan sencillo como iniciar la reproducción de una canción o lista, la que quieras.
Ahora, debes pulsar sobre los tres puntos de la esquina superior derecha para que te aparezca el menú contextual. Si te desplazas hacia abajo, verás que una de las funciones es «Temporizador». Dentro verás diferentes lapsos de tiempo, que van desde 5 minutos hasta 1 hora, así como cuando finalice la canción que se está reproduciendo. Esta es especialmente interesante para pódcast y similares que suelen durar bastante.
Una vez pase el tiempo estipulado, no tienes que hacer nada, la reproducción para sola.
Reproducción automática
Las listas de reproducción generadas automáticamente suelen tener una duración finita, que normalmente oscila entre una y dos horas. Si no quieres que la reproducción cese por la noche, deberás crear una lista más larga o apostar por la reproducción automática. Esta función, cuando termina una lista, reproduce temas del mismo estilo que estabas escuchando.
Para activar esta función sigue estos pasos:
- Pulsa sobre tu perfil de usuario.
- Ves a «Configuración y privacidad».
- Entra dentro del apartado de «Reproducción».
- Activa el interruptor de «Autoplay».
Una vez hagas esto, pasara justo lo contrario que en la opción anterior, nunca parara la reproducción hasta que lo hagas tú manualmente. Irá tirando un tema tras otro, similar a la lista que estabas escuchando.
Modo aleatorio inteligente
Una función que introdujo Spotify para fomentar el escuchar cosas diferentes es el «Modo aleatorio inteligente». Sencillamente, no solo salta aleatoriamente dentro de las canciones de una lista de reproducción, agrega otras canciones similares que no están en la lista. Básicamente, nos mete recomendaciones dentro de una lista de reproducción.
Para activar esta función solamente debes pulsar en las dos flechas que se cruzan. La primera activa el modo aleatorio convencional y la segunda este modo «inteligente» que nos agrega temas que no están en la lista. Tiene una pega esta función y es que solo funciona en aquellas listas que hayamos creado nosotros.
Asistente de voz
No se recomienda en absoluto cuando estamos en la cama a oscuras o con luz tenue, usar smartphone y similares. Esto es debido a la luz azul y que las aplicaciones con scroll infinito, como Instagram, TikTok y similares, generan dopamina y son «adictivas». Para evitar todas estas distracciones, vamos a utilizar el asistente de voz para Spotify.
Realmente, Spotify no cuenta con un asistente de voz, vas a necesitar un sistema secundario. En mi caso utilizo el Asistente de Google, no solo para controlar la reproducción cuando estoy en la cama, también cuando conduzco. Le podemos solicitar que busque una canción, grupo o artista, o una lista de reproducción.
Es tan sencillo en Android como decir «OK Google» seguido de la instrucción que queramos. Podemos pedirle que reproduzca una lista de Spotify relajante, un artista que nos guste o lo que queramos. Si utilizas un dispositivo de Amazon con Alexa, tendrás que vincular el dispositivo con tu cuenta de Spotify. Para Siri de Apple no hay que hacer nada, la vinculación es nativa.