Limpia tu bandeja de entrada de Gmail con estos trucos: el cuarto lo uso a diario

Con el paso del tiempo, la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico se va llenando de mensajes que vamos acumulando. En un principio esto no tiene nada malo, ya que los nuevos mensajes se van acumulando en la parte superior y los tendremos siempre a la vista. Pero, en términos de organización, es un caos. Por ello, de vez en cuando es necesario realizar una limpieza de esta bandeja de entrada para liberar espacio y organizar todos estos correos. Y el nuevo año es un excelente momento para ello.
Con 2023 ya llamando a la puerta, todos empezamos a pensar en los propósitos para el año venidero. Casi siempre hablamos de estos propósitos dentro del ámbito personal: hacer más ejercicio, salir más (o menos), cambiar de trabajo… pero a menudo nos olvidamos de la salud digital, un concepto al que no se suele dar mucha importancia pero que, de no prestarle atención, nos puede traer problemas.
De esta forma, podemos conseguir que algunas de las herramientas que usamos a diario, como puede ser el correo, nos sean mucho más útiles en el día a día y nos creen una paz interior que solo conseguimos cuando vemos algo limpio y ordenado. Y, para ello, Google comparte con nosotros varios consejos con los que limpiar y organizar esta bandeja de entrada personal.
Borra el SPAM
El primero de los consejos básicos para organizar nuestra bandeja de entrada es eliminar el correo no deseado, lo que también podemos considerar como SPAM. Este correo llega constantemente a nuestra bandeja de entrada de distintas maneras: mediante campañas publicitarias masivas, a través de listas de correo, desde cuentas robadas… algunos de los mensajes son simplemente ofertas, mientras que otros pueden formar parte de campañas de malware masivas.
Gmail bloquea casi el 100% de todo el SPAM, pero siempre hay mensajes que se pasan a sus filtros. Y, por tanto, debemos borrar todos los mensajes no deseados que, con el paso del tiempo, se acumulan en la bandeja de entrada.
Archiva todos los correos que no necesites
Tras borrar el SPAM ya no tendremos correo no deseado en la bandeja de entrada, pero sí tendremos cientos de mensajes que ya no necesitamos. Algunos de ellos pueden venir de webs que nos interesan (avisos de redes sociales, por ejemplo, u otro tipo de notificaciones) y, aunque no los necesitamos al momento, tampoco los queremos borrar del todo. Y es aquí donde entra la opción de archivar.
Los correos archivados quedan guardados dentro de Gmail, pero fuera de la bandeja de entrada. De esta forma no nos molestan, y podemos acceder a ellos en cualquier momento desde el buscador o desde la lista de todos los mensajes.
Utiliza los destacados para tener a la vista lo importante
Seguro que tenemos en la bandeja de entrada más de un correo que nos gustaría seguir: una tarea, un envío pendiente de recibir, etc. Para no perder estos mensajes, no olvidarnos de ello, y tenerlos siempre a mano podemos echar mano de la función de destacar. Al hacer clic en la estrella, el correo pasará directamente a estar destacado, apareciendo siempre arriba del todo y teniendo prioridad sobre todo lo demás.
Ojo, tampoco debemos abusar de esto, o conseguiremos llenar nuestra bandeja de entrada de correos inútiles que tienen prioridad sobre los demás.
Direcciones de correo infinitas a partir de la tuya
Uno de los trucos más útiles, y desconocidos, de Gmail es la posibilidad de tener direcciones de correo infinitas. Para ello, lo único que tenemos que hacer es coger nuestra dirección de correo y añadir al final de la misma un «+», seguido del término que queramos. Por ejemplo: softzone+publicidad@gmail.com. Los correos que se envíen a esta dirección llegarán a nuestra bandeja de entrada, pero no estarán enviados a nuestro correo principal. Por tanto, esto, junto con un filtro, nos va a ayudar a que nuestra bandeja de entrada esté siempre vacía de correo no deseado o publicitario.