Google Meet ya permite hacer videollamadas en calidad Full-HD: solo tienes que cumplir este requisito
Tras la pandemia que muchos recordáis y que no vamos a olvidar nunca, las aplicaciones centradas en las reuniones virtuales han crecido como la espuma. Google tiene una propuesta de este tipo que no para de crecer con el tiempo, Meet, y poco a poco le llegan nuevas funciones y características que la hacen más interesante.
En los tiempos que corren nos podemos encontrar con plataformas online, programas para equipos de sobremesa, o aplicaciones móviles que básicamente se usan para realizar videollamadas y reuniones virtuales. Debido a su extendido uso actual, los desarrolladores de estas intentan hacerse un hueco en este interesante mercado haciendo su proyecto cada vez más útil. Este es el caso del gigante de las búsquedas con Google Meet, alternativa en la que nos queremos centrar en estas líneas.
Os contamos todo esto porque la aplicación acaba de recibir una importante actualización con una mejora que os encantará a la mayoría. Y es que el servicio de videollamadas de Google acaba de recibir soporte para que podamos utilizar estos vídeos a la resolución 1080p. Esto nos será de enorme utilidad cuando llevemos a cabo llamadas en grupo a través de esta aplicación. Cómo os podréis imaginar, si nos queremos beneficiar de esta nueva funcionalidad que os comentamos, es imprescindible que dispongamos de una cámara web compatible con estas resoluciones altas.
Es evidente que, si la resolución máxima soportada por el dispositivo hardware es, por ejemplo, 720p o inferior, no podremos sacar provecho a esta mejora. De lo contrario no tendremos más que configurar la aplicación y aumentar la resolución a Full-HD a partir de instalar la última actualización lanzada por la empresa.
Google quiere que ahorres ancho de banda en Meet
Algo que debemos tener en cuenta es que el uso de esta calidad de imagen estaba disponible desde hace unos meses para las videollamadas individuales de Google Meet. Con todo y con ello, el gigante de las búsquedas intenta que sus usuarios ahorren datos y ancho de banda cuando usan esta aplicación propia desde el móvil. Una de las medidas para todo ello es que mantienen el uso de esta calidad Full-HD desactivada de forma predeterminada.
Con todo y con ello Google Meet pedirá a los usuarios con una webcam compatible, que activen la resolución más alta antes de iniciar una reunión, aunque esto será algo opcional. A su vez, otra medida de ahorro de ancho de banda es que Google Meet solo mostrará la señal 1080p a ciertos usuarios. En concreto a los que dispongan de una pantalla lo suficientemente grande como para mostrar esta señal de vídeo y poder aprovecharla como es debido. Es más, la propia app ajustará automáticamente la resolución, a la baja, si la conexión se vuelve lenta en determinadas ocasiones.
Hay que decir que estas videollamadas en grupo en alta definición de Meet están disponibles para varias ediciones de Workspace como Business Standard, Business Plus, Enterprise Essentials y más. Por el contrario, la compatibilidad con 1080p no está disponible para los usuarios con cuentas personales de Google.