El desenfoque de lente de Photoshop es una herramienta de edición nativa del mismo que nos permite simular la profundidad de cambio de una imagen. Este concepto se refiere a lo que queda más o menos desenfocado con respecto al elemento principal de la fotografía (ya sea una persona, objeto o cuerpo concreto). Gracias a este filtro, podemos enfocar ciertas áreas de una imagen y desenfocar otras a nuestro gusto.
Como añadido, nos permite controlar la intensidad del desenfoque y personalizar el efecto en profundidad. Es una de las herramientas imprescindibles para fotógrafos y diseñadores que quieren añadir una plusvalía a su obra. Así que vamos a ver cómo funciona y cómo aplicarlo correctamente en las siguientes líneas.
¿Qué es el desenfoque de lente?
Como bien hemos dicho, hablamos de un filtro avanzado y esencial en el programa de Adobe. Ello nos permite simular un verdadero desenfoque óptico. A pesar de que existen otros tipos de desenfoque, como el gaussiano o el de movimiento, este en particular nos ofrece un mejor manejo de la profundidad de campo.
Para acceder al filtro, debes seleccionar la imagen sobre la que trabajar abriéndola desde Photoshop (o creando una nueva, si así lo requieres). A la hora de importar la imagen, duplica su capa original para asegurarte de que esta no sufra alteraciones. Luego crea un mapa de profundidad o canal alfa para que definas qué parte de la imagen debe estar más enfocada y cuál más desenfocada. Recuerda que, cuanta más clara sea un área del mapa de profundidad, menos cantidad de desenfoque será aplicado sobre ella.
Ahora solo te queda acceder al filtro, que lo encontrarás en el menú «filtro» (barra superior del programa) > Desenfoque > Desenfoque de lente. Pincha sobre él.
Desde la columna de la derecha podrás configurar los parámetros relacionados con el filtro. Puedes ajustar el radio para calibrar la intensidad de un enfoque, o umbral para refinar el efecto en las zonas que posean mayor contraste. Además, posees la herramienta de «Previsualizar» para que veas cómo está quedando antes de aplicar cualquier efecto. Si crees que todo está como debería, tan solo tienes que darle a «OK» para que se aplique a tu lienzo principal.
Para qué sirve el desenfoque de lente
Este filtro es una herramienta muy útil de cara a la edición de cualquier tipo de contenido visual. Vamos a resumir sus principales y potenciales utilidades:
- Permite dirigir la atención de los espectadores hacia un objeto o persona, ya que podemos desenfocar los alrededores o el fondo. Esto simula la capacidad de las cámaras profesionales para desenfocar el fondo mediante una gran apertura.
- Puedes simular la profundidad de campo, lo que mejora la calidad de fotografías tomadas con cámaras de calidad no tan altas, o bien por un objetivo más humilde. Gracias a este filtro, puedes añadirlo con fidelidad a los resultados profesionales.
- También puedes crear efectos cinematográficos. Tanto en diseño gráfico como en trabajos de postproducción de películas y vídeos, se suele usar el desenfoque de lente para lograr un acabado profesional.
- Mejoras en la composición de una imagen. En la edición digital, este filtro nos ayuda a integrar distintas imágenes o elementos de las mismas gracias a que podemos suavizar la fusión de distintos objetos.