¿Compartes Chrome con otras personas? Esta función perfecta para que no te espíen

¿Compartes Chrome con otras personas? Esta función perfecta para que no te espíen

David Onieva

Compartir nuestro ordenador es algo bastante habitual tanto a nivel profesional como en casa. Pero con todo y con ello en la mayoría de las ocasiones intentamos mantener cierta privacidad en el uso de este y respecto a los datos que aquí manejamos. Esto es algo que se hace extensible al navegador de internet que ejecutamos a diario y que en la mayoría de las ocasiones es Google Chrome.

En la oficina es posible que varios trabajadores de esta tengan acceso a un mismo ordenador donde además tenemos instalado el mencionado Chrome. Lo mismo puede suceder en casa si nuestros hijos o hermanos también hacen uso de un mismo PC y por tanto del mismo navegador predeterminado. Evidentemente dependiendo del uso que hagamos de esta aplicación en concreto, en ciertas ocasiones nos va a interesar mantener nuestra privacidad a salvo.

Debemos tener muy presente que este tipo de aplicaciones suelen almacenar una buena cantidad de datos personales relacionados con la navegación. Esto quiere decir que cualquier otro usuario que tenga acceso a Google Chrome, podrá ver los mismos. Aquí nos referimos a las contraseñas almacenadas, webs que visitamos, datos de formularios, y mucho más. Si no tenemos nada que esconder ni ocultar, en realidad nos dará lo mismo. Pero en el caso de que deseemos mantener nuestra privacidad en esta aplicación, lo recomendable es que tomemos ciertas medidas.

El navegador pone a nuestra disposición una buena cantidad de funciones especialmente centradas en mantener nuestra privacidad. Pero la mayoría de ellas se refiere a elementos externos que podemos encontrar al movernos por internet. Sin embargo, hay una característica que deberíamos conocer para mantener nuestra privacidad a nivel interno o solo para separar los datos de los diferentes usuarios.

Cuida tu privacidad al compartir Google Chrome

Con esto lo que realmente os queremos decir es que ya compartamos nuestro ordenador con Chrome con otra persona, o seamos muchos más, esta es una función que deberíamos utilizar. Ya no solo por mantener nuestra privacidad, sino también para mantener a salvo los datos del resto de usuarios de la aplicación. Aquí nos referimos en concreto al uso de perfiles. Esta es una característica que desde hace un tiempo tenemos a nuestra disposición en el navegador de internet y que nos será muy útil en estos casos.

Para acceder a esta función de la que os hablamos no tenemos más que pinchar en el icono de nuestro usuario que se sitúa en la esquina superior derecha al abrir la aplicación. En el menú contextual que aparece nos encontramos con diferentes opciones donde tenemos la posibilidad de crear nuevos perfiles de Google Chrome. Esto significa que cada una de las personas que utilicen estas soluciones software de manera habitual, debería crear su propio perfil independiente. De este modo lo que obtendremos básicamente son ventajas a nivel de uso y privacidad.

perfiles chrome

Con esto que os contamos lo que logramos es que cada persona que use el programa acceda al mismo desde su propio usuario y así la aplicación automáticamente guarde los datos almacenados en esa cuenta. Por tanto, ni el historial, ni los marcadores, ni las contraseñas se mezclarán con la información del resto de perfiles. Cuando tengamos todos estos creados, cada vez que alguien abra el navegador no tiene más que pinchar sobre el icono anteriormente mencionado.

En ese momento aparecerán todos los perfiles que se hayan dado de alta en el programa para que cada uno elija el suyo.

¡Sé el primero en comentar!