4 errores comunes al empezar a programar que debes corregir

4 errores comunes al empezar a programar que debes corregir

David Onieva

El desarrollo de aplicaciones es un sector del software extremadamente interesante y atractivo para muchos usuarios. De ahí que algunos que no tienen experiencia alguna en todo ello, se decanten por empezar a programar en alguna de las muchas plataformas disponibles.

Además de lo satisfactorio que puede llegar a ser desarrollar nuestras propias aplicaciones o participar en grandes proyectos software, hay otras ventajas para adentrarnos aquí. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en las fuentes de conocimiento que podemos utilizar en estos momentos. Y es que en internet podemos encontrar todo tipo de contenidos que nos serán de ayuda como vídeos, tutoriales, cursos o una enorme cantidad de comunidades de usuarios.

A partir de ahí todo el trabajo y la paciencia ya la tenemos que poner nosotros para obtener los mejores resultados aquí. Sin embargo, debemos evitar una serie de errores cuando empezamos a programar que se pueden convertir en un mal hábito en el futuro. Además, estas correcciones de las que os hablaremos a continuación os servirán en el futuro para ser mucho más productivos. Como os hemos dicho, al margen de las muchas fuentes de las que podemos echar mano, nosotros también debemos poner de nuestra parte.

Es más, un desarrollador de software nunca para de aprender y mejorar sus costumbres, ya está empezando o sea el más profesional. Es por todo ello por lo que a continuación os hablaremos de algunos errores comunes programadores noveles que deberían corregir.

ide programar

No tomar descansos al programar

Seguro que todos aquellos que ya hayáis empezado de un modo u otro en el mundo de la programación, os habéis dado cuenta de que se necesita de mucha concentración. De ahí precisamente que sea casi obligatorio tomar descansos cada cierto tiempo, algo de lo que seguro nuestro trabajo se beneficiará.

Y es que estos descansos periódicos de los que os hablamos serán beneficiosos tanto para nuestro estado físico como mental. A la hora de programar sentado frente a un PC ambos elementos son muy importantes.

Evitar intercambiar opiniones

Aunque seamos novatos en todo esto del desarrollo y la programación de aplicaciones, no debemos tener miedo de preguntar. Esto es algo que podemos hacer a través de amigos y conocidos que se dediquen a estas tareas, o en las múltiples comunidades que encontramos en internet. Lo cierto es que en la mayoría de los casos los programadores suelen ayudarse mucho entre sí, algo que no debemos desaprovechar bajo ningún concepto.

Debemos tener muy presente que todos fuimos novatos en algún momento por lo que nadie debería echarnos eso en cara por el simple hecho de preguntar.

Fallar al cumplir los plazos

Este es un sector del software muy interesante, pero al mismo tiempo en ocasiones es un tanto estresante. Más cuando tenemos que cumplir una serie de plazos con algún cliente que nos haya pedido un proyecto en concreto. Aunque seamos usuarios noveles en estas lides, si ya aceptamos trabajos solicitados por terceros, debemos tener en cuenta que cumplir los plazos estipulados es algo muy importante.

Esto es algo que debemos tener muy presente cuando aceptemos dicho trabajo de desarrollo, de lo contrario nuestra imagen como programador en el futuro se podría ver seriamente perjudicada.

No depurar el código al máximo al programar

Al igual que sucede con los plazos estipulados, a pesar de ser usuarios noveles, debemos intentar depurar el código no de nuestros proyectos al máximo. De esta manera logramos aplicaciones más efectivas y que satisfagan las necesidades del cliente. Si no nos vemos preparados para hacer una buena depuración de código, deberíamos esperar un poco y practicar a nivel personal antes de lanzarnos al mercado profesional.

¡Sé el primero en comentar!