Ubuntu es el Linux más usado en todo el mundo. Y, como parte de su mantenimiento y desarrollo, recibe dos actualizaciones al año. Llegado el mes de abril, Canonical está a punto de lanzar una nueva versión de su distro estrella con muchas novedades, mejoras y cambios para seguir manteniendo su liderazgo dentro del sector. Tanto si eres usuario de Linux, como si buscas dar los primeros pasos en este sistema alternativo a Windows, hoy te vamos a contar todas las novedades que puedes encontrar en Ubuntu 25.04.
Ubuntu 25.04, Plucky Puffin, marca un punto de inflexión dentro de este sistema operativo, ya que se encuentra justo en el punto medio entre la anterior LTS, lanzada en abril del año pasado, y la próxima versión de soporte extendido, que llegará en abril del año que viene.
Después de una actualización más o menos sencilla, sin demasiados cambios relevantes, como fue la 24.10, Canonical ha estado trabajando duro en su próxima actualización. Y, así, hoy vamos a ver cuáles son las novedades de Ubuntu 25.04.
Ubuntu 25.04: novedades
Esta versión no cambia la apariencia de la distro drásticamente, sino más bien introduce una serie de cambios, y mejoras, bajo el capó para mejorar el funcionamiento todo lo posible.
Así pues, el primer cambio importante que nos encontraremos se encuentra en el propio núcleo del sistema. Y es que Ubuntu 25.04 ahora se ejecuta sobre el Kernel Linux 6.14. En concreto, sobre una versión modificada y optimizada por Canonical del Kernel Generic. Esta versión del núcleo cuenta con grandes novedades, como, por ejemplo:
- ntsync, un nuevo driver que mejora la compatibilidad con Windows, lo que se traduce en un mejor rendimiento a la hora de ejecutar programas y juegos con Wine. Se ha llegado a ver una mejora de hasta el 150% en los FPS de algunos juegos.
- xpad, un nuevo driver que añade soporte para los mandos de Xbox 360, One y Series de terceros que, hasta ahora, no estaban soportados. Además, gracias a este driver, si tenemos un teclado con la tecla Copilot, ahora podemos remapearla.
- Un nuevo driver para Inteligencia Artificial que permite activar el AMD’s XDNA Neural Processing Unit (NPU).
- Varias mejoras en Systemd. Por ejemplo, la posibilidad de esperar al DNS antes de seguir cargando el sistema.
- Compiladores actualizados.
Otra novedad importante la encontramos en el entorno de escritorio, el cual ha dado el salto a GNOME 48. Aunque esta versión del escritorio irá recibiendo nuevas funciones con el paso del tiempo, de lanzamiento podemos encontrarnos, por ejemplo, una nueva herramienta que nos permite saber cuánto tiempo pasamos delante de la pantalla y mejoras a la hora de usar contenido HDR si tenemos un monitor compatible.
Los usuarios de tarjetas gráficas NVIDIA también estarán de enhorabuena, ya que se han incluido muchos cambios para mejorar el rendimiento de estas tarjetas gráficas. Por ejemplo, tenemos ahora una nueva función que nos permite ajustar automáticamente la energía del PC según se esté usando más la CPU o la GPU, algo importante para portátiles gaming. Además, se han mejorado muchos elementos internos del sistema para que las gráficas puedan darlo todo al jugar.
También se ha mejorado el instalador añadiendo nuevas opciones. Lo más importante del instalador es que, ahora, se ha facilitado la instalación en sistemas Dual Boot con Windows, sobre todo a la hora de instalarlo en unidades con BitLocker.
Finalmente, se han actualizado los programas que forman parte de la distro. Por ejemplo, se ha incluido el nuevo GIMP 3.0, el programa OpenSource que nada tiene que envidiar a Photoshop. También se han incluido la versión 25.2 de LibreOffice, la 128 de Thunderbird, y Firefox 137.
Fecha de lanzamiento
El nuevo Ubuntu 25.04 aún se encuentra en fase beta, pero ya está ultimando sus últimos detalles para hacer su debut mucho antes de lo que piensas. Si todo va bien, esta nueva versión de Linux debería lanzarse el 17 de abril de este mismo año. Es decir, la semana que viene, en plena Semana Santa. Tan pronto como esté disponible tendremos dos formas de instalarla:
O bien bajando la ISO que pondrá Canonical en su página web para realizar una instalación limpia.
O bien actualizando directamente desde nuestra versión actual (a ser posible, que no sea una LTS) a la nueva ejecutando el ya conocido comando «do-release-upgrade», que forma parte de «pdate-manager-core» (sudo apt install update-manager-core).
Aunque siempre recomendamos no actualizar a estas versiones que no son LTS, los cambios que llegan a Ubuntu 25.04 son más que notables. Y, si no te importa tener un soporte de 9 meses y actualizar a la 25.10 cuando salga, te recomendamos darle una oportunidad.