Desde hace años, la principal alternativa a la popular Microsoft Office es la propuesta de código abierto LibreOffice, que no para de mejorar y actualizarse. Este es el caso que nos ocupa ahora y del que os vamos a contar todas las novedades que acaban de llegar.
Hablamos de una suite de productividad que cuenta con los principales programas habituales en este tipo de entornos, y que poco o nada tiene que envidiar a Office. Hay que decir que en estos momentos The Document Foundation acaba de lanzar la versión 25.8 en su edición Beta 1 para plataformas Linux, macOS y Windows. Aquí nos encontramos con segunda versión preliminar del ciclo 25.8 y todo hace pensar que la versión final y estable de LibreOffice 25.8, esté disponible a finales del mes de agosto de 2025.
Cabe mencionar que aquí llegan importantes novedades para la suite ofimática y además abandona el soporte para Windows 7 y 8. Esto significa que aquellos equipos que aún funcionen con estos sistemas operativos, dejarán de recibir actualizaciones de LibreOffice a partir de ahora. Hablamos de un proyecto que cada vez es más compatible con la propuesta de Microsoft y además ofrece todo lo necesario en el sector ofimático tanto para usuarios finales como para empresas.
De proporcionarnos todo ello ya se encargan los máximos responsables de este importante proyecto de código abierto que nos envían actualizaciones de forma periódica. A continuación os vamos a hablar de las más importantes que llegan a esta nueva versión 25.8 Beta 1.
Principales novedades de LibreOffice 25.8
Para empezar os vamos a hablar de las nuevas funciones que llegan a uno de los programas más utilizados de la suite, este no es otro que Writer, el Word de LibreOffice. Aquí, los desarrolladores finalmente han solucionado algunos problemas como el relacionado con el comando para insertar un salto de párrafo justo antes de una tabla. Esta versión también introduce una útil función de privacidad en que nos permite eliminar todas las imágenes de un documento de una sola vez.

Por otro lado, este editor de textos mejora su capacidad para gestionar la puntuación en diferentes idiomas, evitando problemas en documentos multilingües. Merece la pena destacar una nueva función de separación de palabras que nos permite evitar que una palabra se divida al final de una página, todo ello moviendo la línea completa a la página siguiente.
Cambiando de tercio, el Navegador de LibreOffice ahora muestra una útil información con el recuento de palabras y caracteres para los encabezados y sus esquemas. También mejora el comportamiento del desplazamiento al seleccionar los textos, y añade un nuevo atajo de teclado para convertir campos a texto sin formato.
Esta nueva versión de la suite, en concreto en su programa de hojas de cálculo, Calc, incorpora numerosas funciones nuevas que lo acercan a su máximo competidor, MS Excel. A su vez, la app Impress ahora admite las fuentes incrustadas en archivos PPTX, lo que debería reducir los problemas al compartir presentaciones con usuarios de PowerPoint de Office.
Cabe destacar que en cuanto al rendimiento, el equipo de desarrollo ha optimizado la carga de archivos DOCX de gran tamaño y hojas de cálculo XLSX. Estas mejoras deberían ser notables, especialmente al trabajar con documentos complejos y voluminosos.