8 addons imprescindibles de Kodi para exprimirlo al máximo

8 addons imprescindibles de Kodi para exprimirlo al máximo

Rubén Velasco

Si eres un amante del contenido multimedia, tanto en local como en streaming, es muy probable que hayas oído hablar de Kodi. Este programa funciona tanto como reproductor multimedia, además de como centro multimedia. Se trata de un programa totalmente gratis y de código abierto, gracias al cual podemos reproducir películas, series, música y mucho más en directamente en nuestro ordenador, teléfono móvil o televisión. Y, gracias a su diseño modular, es posible añadirle muchas más funciones de las que vienen de serie gracias a los «addons».

Kodi se ha convertido en un programa muy popular entre los aficionados al streaming de contenido multimedia, debido, principalmente, a la gran cantidad de addons que podemos descargar e instalar en el programa y que nos permiten ampliar sus funciones y personalizar la experiencia de usuario.

Cómo funcionan los addons de Kodi

Los addons, o complementos, de Kodi son pequeños programas, creados en Python, que se instalan dentro del propio centro multimedia y gracias a los cuales podemos acceder a una infinidad de contenido adicional dentro de este programa. Algunos addons nos permiten acceder a todo tipo de contenido en vivo (tanto legal, como no tan legal), mientras que otros te permiten acceder a contenido de streaming bajo demanda. Hay complementos para todo tipo de contenido, desde películas y programas de televisión hasta deportes y noticias. También podemos encontrarlos para música, fotos… de todo.

Kodi
Kodi
Developer: XBMC Foundation

Una vez instalado Kodi en nuestro PC o dispositivo, ya podemos instalarle los addons que queramos para acceder a todo este contenido adicional. Para ello, lo que debemos hacer es agregar un repositorio a Kodi, es decir, un servidor donde se almacenan estos addons y desde el que podemos bajarlos. Kodi viene de serie con unos repositorios oficiales, aunque los complementos más útiles se encuentran en servidores de terceros, los que debemos añadir a mano. Una vez hecho esto, ya podremos buscar y agregar los addons que deseemos.

Usar Netflix en Kodi

Addons imprescindibles

Kodi cuenta con una infinidad de complementos, o addons, que podemos descargar e instalar en el centro multimedia. Algunos de estos complementos son 100% legales, otros rozan la delgada línea gris entre lo legal y lo ilegal, mientras que otros son descaradamente ilegales y, además, están perseguidos por las autoridades.

Si quieres sacarle todo el partido posible a este programa, pero no quieres tener problemas legales, estos son los addons que debemos conocer e instalar dentro del centro multimedia.

  • Netflix. Nos permite acceder a todo el catálogo de Netflix directamente desde este programa. Es necesario tener una cuenta de usuario en vigor, con su correspondiente suscripción, para poder ver las series y películas que hay en esta plataforma. Podemos instalarlo añadiendo a mano el siguiente repositorio: https://castagnait.github.io/repository.castagnait/
  • HBO Max. Similar al anterior, pero pensado para poder acceder a todo el catálogo de HBO Max, así como a opciones y funciones que no hay en la app original. Igual que con Netflix, necesitamos una cuenta en vigor, con su correspondiente suscripción, para poder acceder a todo el contenido de esta plataforma. Podemos instalarlo desde el repositorio: http://k.slyguy.xyz/
  • Disney+. Como las dos anteriores. Se trata de un addon que nos permite acceder a todo el contenido de Disney+ directamente desde Kodi. Todas las series, películas y demás contenido de este programa, directamente en el centro multimedia más usado. Podemos instalar este addon desde este repositorio: http://k.slyguy.xyz/
  • Backup. Configurar Kodi a nuestro gusto puede llevarnos mucho tiempo. Y, cuando cambiamos de ordenador, formateamos, u ocurre un error en el programa, es fácil perder toda esta configuración. Gracias a este addon podemos hacer copias de seguridad de todos los addons, y todas las configuraciones, para que en cuestión de segundos podamos dejar el programa tal como estaba antes del fallo. Podemos instalarlo desde el repositorio oficial del programa.
  • Pluto TV. Se trata de una de las mayores plataformas que podemos encontrar para ver cientos de series y películas en directo en streaming. La mayoría de las televisiones tienen Pluto instalado, y se ha convertido en una de las mejores alternativas a Netflix, HBO y similares para los usuarios a los que no les importa mucho qué ver. Podemos descargar el complemento, e instalarlo, desde este repositorio: https://k.slyguy.xyz/.
  • TDTChannels. Esta es una de las mayores plataformas que podemos encontrar para ver todos los canales de la TDT gratis por Internet, así como otros canales internacionales de gran audiencia, todos ellos de forma gratuita. Podemos usar Kodi para ver la lista completa de estos canales y reproducir, vía streaming, el que queramos. No hay un addon oficial para esto, pero podemos instalar el complemento «IPTV Simple Client», desde los repositorios oficiales, y añadir la URL de TDTChannels como fuente: https://www.tdtchannels.com/lists/tv.m3u8.
  • Xumo TV. Se trata de una plataforma totalmente gratis desde la que podemos ver más de 250 canales gratis a través de Internet. Este servicio está disponible en España, por lo que para verlo no tenemos más que instalar el complemento dentro de Kodi y empezar la reproducción. Podemos instalar el addon desde su repositorio: https://team-crew.github.io/ 
  • YouTube. Como su nombre indica, se trata de un repositorio desde el que podemos acceder a la plataforma de Google para ver cualquier vídeo que queramos. Este complemento se encuentra incluido dentro de los repositorios de serie, por lo que no tenemos más que buscarlo para instalarlo.
¡Sé el primero en comentar!