Poco a poco nos vamos acostumbrando a que todo tipo de plataformas y aplicaciones online nos muestren anuncios publicitarios de un modo u otro. Esto es algo que por supuesto alcanza a las redes sociales, y en ocasiones se puede convertir en algo bastante molesto, como sucederá en Facebook.
Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en la plataforma en la que nos vamos a centrar en estas mismas líneas, nos referimos a Facebook. Y es que parece ser que los anuncios publicitarios van a formar parte cada vez más importante y activa de esta red social de Zuckerberg.
Básicamente, aquí nos vamos a encontrar con un nuevo sistema que Facebook está desplegando para los usuarios de la Unión Europea. Todo ello tras las innumerables críticas recibidas por sus avisos en forma de mensajes que nos animaban a suscribirnos y pagar dinero o seguir viendo anuncios. Hay que tener en consideración que en estos momentos la plataforma social nos ofrece dos opciones en lo que respecta a la publicidad como tal.
Por un lado, nos encontramos con aquellos que se consideran como personalizados, y en segundo lugar, otros más generalistas y menos personales. La principal diferencia entre ambas modalidades radica en los datos que Facebook utiliza para mostrar esta publicidad que os comentamos.
Los anuncios personalizados, que son los predeterminados, utilizan los datos del usuario para mostrarlos. Por ejemplo, si eliges determinados artículos para el coche, recibirás más anuncios sobre productos relacionados.
La opción de los anuncios más generalistas no utiliza tantos datos del usuario para esta publicidad en Facebook. Desde el punto de vista de los máximos responsables de la plataforma, esta segunda modalidad de anuncios coincidirán menos con los intereses del usuario. Para todo ello utilizan la edad, el sexo y la ubicación que hayamos especificado en la cuenta de la red social.
Así funcionan las pausas publicitarias en Facebook
Además, aquí también se tiene en cuenta interacción que hagamos con los anuncios mostrados en el pasado. Una de las grandes novedades en este sentido que acaba de aparecer en la plataforma, son las denominadas como pausas publicitarias. Y es que en el caso de que hayamos cambiado la configuración a la segunda modalidad de anuncios, menos personalizados y más generalistas, es posible que aparezcan pausas publicitarias.
Cabe mencionar que por el momento esto parece estar limitado a la aplicación móvil oficial. Cuando nos desplazamos por una página de Facebook, la aplicación puede mostrar de repente un anuncio y bloquear el desplazamiento durante un determinado periodo de tiempo. En otras palabras, pausa lo que estemos haciendo para mostrar el anuncio en cuestión.
Como os podréis imaginar, el principal objetivo de esta modalidad de publicidad es que Facebook se asegure de que hemos visto el anuncio. Además, en la mayoría de las ocasiones esto invalida el uso de los bloqueadores de estos contenidos que muchos tienen instalados en sus dispositivos. Adicionalmente, y visto lo visto, parece que la aparición de estos contenidos no deseados en las diferentes plataformas de Facebook, irá en aumento con el paso de los meses y posiblemente cada vez sean más invasivos.