A lo largo de los últimos meses estamos viendo un enorme crecimiento en todo aquello relacionado con la Inteligencia Artificial. Hoy tenemos al alcance de la mano un número creciente de aplicaciones y plataformas que nos ayudan en múltiples tareas como a la hora de crear contenidos de forma automática.
Aunque desde hace años se viene hablando de toda la tecnología que rodea a la IA, no ha sido hasta hace unos meses cuando hemos podido ver el enorme uso de todo ello. Quizá una de las plataformas más conocidas y de las que más habéis oído hablar últimamente es de ChatGPT. Sin embargo, hay que tener en consideración que tenemos al alcance de la mano una enorme cantidad de programas y webs que implementan su propia Inteligencia, o la de terceros, para aumentar ostensiblemente su utilidad.
Aunque la IA hoy abarca todo tipo de entornos, tanto de profesionales como de ocio, entre sus usos más comunes podemos destacar la programación, o la creación de textos e imágenes automáticas. Mientras que algunos gigantes tecnológicos están creando sus propias propuestas de este tipo, otros aprovechan las he terceros en sus proyectos. Este es el caso por ejemplo que se acaba de hacer oficial con la suite ofimática del gigante de las búsquedas, Google.
Hablamos de su aplicación en la nube Docs, donde ya podemos utilizar de forma directa la mencionada plataforma IA de ChatGPT sin salir del editor de textos. Seguro que todos aquellos que se están convirtiendo en usuarios habituales de las ventajas de la Inteligencia Artificial y a su vez utilicen esta aplicación ofimática, lo agradecerán.
Cómo usar ChatGPT directamente en Google Docs
Esto nos permite utilizar la plataforma de Inteligencia Artificial directamente en el escritorio de trabajo del editor de textos, Docs. Para ello en un principio tan solo tenemos que pinchar en un nuevo icono con forma de varita que aparecerá, y con el que ponemos en funcionamiento ChatGPT.
Paul Couvert@itsPaulAiNo need to spend time writing Word documents.Google has just integrated AI directly into Docs.
It’s like having ChatGPT integrated directly into your document.
Here’s how to access and use it today: https://t.co/UjcpIH5vt3
21 de junio, 2023 • 15:40
10.4K
166
En un principio tan solo tendremos que poner en marcha el experimento o prueba que está realizando en estos momentos Google desde esta web del gigante de las búsquedas. Buscamos el apartado llamado Unlock new ways of working with AI y pinchamos en el botón Join waitlist.
A partir de ese instante y una vez nos hemos suscrito a esta función experimental, ya podremos abrir Google Docs con la misma cuenta de usuario y tendremos a nuestra disposición la mencionada herramienta IA. Eso sí, debemos tener muy presente que en estos instantes esta función que os comentamos tan solo está disponible en algunas regiones. En España aún no se ha puesto en funcionamiento y por tanto para activar esta función experimental tendremos que hacerlo a través de un servicio VPN, por ejemplo, usando un servidor de Estados Unidos.
Además, igualmente debemos tener muy presente que esta es una función que, aunque la activemos mediante la red privada virtual comentada, aún no ha llegado a todos los usuarios y cuentas. Es algo que se está empezando a extender ahora y quizás tengamos que esperar unos días para poder disfrutar de esta inteligencia artificial de ChatGPT directamente en Google Docs.