8 juegos de FPS que han hecho historia y no pueden faltar en tu biblioteca

8 juegos de FPS que han hecho historia y no pueden faltar en tu biblioteca

Ignacio Sala

Si nos gustan los juegos de disparos en primera persona, conocidos también como FPS, es probable que conozcamos algunos de los títulos que fueron los precursores de este tipo de géneros, juegos clásicos que no pueden faltar en la biblioteca de ninguno que se considere amante de los juegos de disparos en primera persona.

El número de títulos disponibles en la actualidad es muy amplio y variado. Sin embargo, los títulos que os mostramos a continuación son los que han mantenido viva esta categoría de videojuegos tan valorada por los usuarios.

Wolfestein

Podríamos considerar Wolfestein como el primero FPS, el precursor de este tipo de juegos de disparos en primera persona. Desde su lanzamiento, han ido llegado al mercado diferentes variantes del título original y en la actualidad, tenemos una amplia variedad empezando por Wolfestein 3D, pasando por Youngblod y sin olvidarnos de The New Order pasando por The New Colossus y The Old Blood.

DOOM

DOOM junto a Wolfestein, es el clásico entre los clásicos de los juegos de disparos en primera persona, un juego que, a lo largo de los años ha ido recibiendo nuevas versiones con importantes mejoras gráficas. Sin embargo, a pesar de que este año se cumple el 30 aniversario de su lanzamiento, todavía podemos disfrutar de la primera versión, del DOOM original. En la actualidad los títulos de DOOM con los que podemos disfrutar cómodamente desde nuestro PC son:

doom

QUAKE

Uno de los clásicos que no puede faltar en ninguna colección de juegos de disparos en primera persona fue la saga QUAKE, una saga donde nuestra principal arma para acabar con los enemigos era una ballesta. A lo largo de su historia, se han lanzado cuadro versiones de este juego: QUAKE, QUAKE II, QUAKE III Arena y QUAKE IV.

Duken Nukem

No nos podemos olvidar de este clásico que llegó al mercado poco después de Wolfestein y 3 años después de DOOM, en 1996, un FPS muy gamberro y del que actualmente podemos encontrar 4 versiones:

Call of Duty

No podía falta la saga Call of Duty en este recopilatorio de juegos clásicos de FPS. A lo largo de los años, Activision ha lanzado un gran número de títulos de esta saga, incluyendo DLCs para ampliar el contenido disponible. Si, finalmente, Activision acaba en las manos de Microsoft, lo más probable es que todos los títulos que forman parte de la saga Call of Duty pasen a estar disponibles en el Game Pass.

Battlefield

La saga Battlefield, al igual que Call of Duty son las dos más veteranas dentro de la industria de los videojuegos, son permisos de los títulos que popularizaron los FPS. El último título de esta saga fue Battlefield 2042. Pero, además, tampoco podemos olvidarnos de Battlefield V y de Battlefield 4.

Counter Strike

Si nos salimos de lo paranormal, el primer título que adoptó este formato de juego enfrentando a personas entre personas fue Counter Strike un título de Valve que, hoy en día, sigue siendo uno de los títulos más jugados a pesar de llevar más de 20 años en el mercado.

Counter-Strike
Counter-Strike
Developer: Valve

En 2012, se lanzó una nueva versión Counter Strike: Global Offensive, un título que adoptó la modalidad free-to-play

Counter-Strike  Global Offensive
Counter-Strike  Global Offensive
Developer: Hidden Path Entertainment

Tom Clancy’s Rainbox Six

Una de las sagas de FPS más populares del mercado, forma parte del catálogo de Ubisoft: Tom Clancy’s. Esta saga está formada por diferentes títulos, sin embargo, no todos son primera persona. El único título de esta saga que nos permite sumergirnos en el juego en primera persona es Rainbox Six Extraction, un título donde se enfrentan dos equipos de hasta 5 jugadores en diferentes escenarios

Los artículos listados contienen un enlace de afiliados que reporta a SoftZone una pequeña comisión por cada compra. Los productos que aquí aparecen han sido elegidos por los redactores por estar rebajados, y su aparición aquí no tiene nada que ver con ningún acuerdo con las marcas.

¡Sé el primero en comentar!