Por motivos personales o más profesionales, muchos usuarios quieren aprender todo aquello relacionado con el desarrollo de aplicaciones y la programación. Este curso de Python que nos ofrece Microsoft y del que hablaremos, les será de mucha ayuda.
Antes de introducirnos en el extenso sector del software centrado en el desarrollo, debemos tener claras algunas cosas. Lo primero es el entorno hacia el que nos queremos dirigir, así como las plataformas en las que nos vamos a centrar. Debemos tener en consideración que hay ciertos conceptos básicos que debemos conocer para más adelante elegir el lenguaje de programación con el que vamos a comenzar.
Igualmente hay una enorme cantidad de personas que ya tienen ciertos conocimientos en este sector y quieren ampliar los mismos, ya sea por crecimiento personal o para encontrar trabajo. Con el paso de los años todo lo relacionado con la programación no ha parado de mejorar y ofrecernos nuevas y más potentes alternativas. Este es el caso por ejemplo que nos encontramos con los diferentes lenguajes que podemos elegir dependiendo de nuestros gustos o necesidades.
Aquí nos encontramos con algunos más complejos que otros, aunque una de las razones que priman en esta elección es su uso. Precisamente por todo ello a continuación os vamos a hablar de un interesante curso gratuito con el que podéis aprender a programar en uno de los lenguajes más solicitados en estos instantes, Python. Cierto es que se trata de un lenguaje de programación veterano que lleva varias décadas entre nosotros.
Aprende a programar en Python sin gastar un euro
Sin embargo, en gran medida gracias a muchas de sus funciones y virtudes, su uso en todo tipo de entornos no ha parado de crecer. Debido a todo ello y en el caso de que os estéis planteando la posibilidad de aprender Python, os vamos a facilitar mucho las cosas. Y es que os hablaremos de un curso que nos llega de la mano de la prestigiosa firma Microsoft, y del que podremos beneficiarnos sin tener que desembolsar un solo euro.
Asimismo, debemos tener en consideración que se trata de un curso que podremos completar en aproximadamente 4 horas y que se divide en varios apartados muy importantes. Es básico tener en consideración que se trata de un curso que podremos empezar incluso si no tenemos conocimientos previos acerca de Python. A partir de ahí ya iremos aprendiendo acerca de materias como el uso de cadenas, las operaciones matemáticas, las funciones más importantes, las listas y bucles, y mucho más.
Todo ello nos dará la oportunidad de desarrollar nuestras propias aplicaciones en este lenguaje de programación o formar parte de proyectos más grandes. Como os podéis imaginar la finalización de este curso no se abrirá muchas puertas profesionales para empresas que soliciten desarrolladores en Python. Para sacar provecho a todo esto que os hemos contado, no tenéis más que abrir una sesión en vuestro navegador web favorito y acceder a esta página de Microsoft.
A partir de ahí en la parte inferior de la interfaz nos encontramos con un botón que reza Inicio para que pueda comenzar nuestro proceso de aprendizaje del lenguaje Python.