Megadede, web para ver series y películas gratis

Megadede, web para ver series y películas gratis

Ignacio Sala

Una de las plataformas de vídeo en streaming más populares en la segunda década de los 2000, fue SeriesLy, una web que estuvo en funcionamiento desde 2009 hasta 2014, justo antes de aprobarse la Ley de Propiedad Intelectual de 2015, una ley creada específicamente para cerrar sitios webs de enlaces a contenido protegido por derechos de autor.

Al igual que SeriesLy, muchas otras webs similares siguieron el mismo camino y durante un tiempo se vio reducido considerablemente el número de sitios webs con acceso a este tipo de contenido. Cuando todo parecía indicar, debido a la nueva Ley de Propiedad Intelectual aprobada en 2015, había supuesto el fin de la piratería de contenido audiovisual a través de internet, llegó al mercado Megadede.

Nacimiento de Megadede

La historia de Megadede comienza con Pordede. Pordede una web que nació con el objetivo de ofrecer acceso completamente gratuito a un amplio catálogo de series y películas de forma totalmente gratuita para los usuarios que no podían pagar una suscripción mensual. Poco a poco fue creciendo y, a los pocos años, cambio su nombre por Plusdede, una web que seguía con la misma filosofía y nos permitía acceder, también de forma gratuita a todo tipo de contenido, tanto para verlo como para descargarlo.

Megadede fue la tercera puesta del mismo grupo de personas que fundaron Pordede y fue, de las tres, la que más éxito tuvo en el mercado. Para tener acceso a la web, era necesario crearse una cuenta de usuarios, una cuenta que podíamos crear de forma totalmente gratuita. A través de esta plataforma, no solo teníamos acceso a todo tipo de series de películas que se podían descargar o ver en streaming, sino que, además, también permitía a los usuarios hacer un seguimiento de todo el contenido que estaba viendo o tenían pendiente de ver.

Megadede

Al igual que otras plataformas similares, la mayor parte del contenido disponible en esta plataforma provenía de los usuarios que colaboraban desinteresadamente con la plataforma. Cualquier persona podía enviar los enlaces para que, una vez revisados, estuvieran a dispositivos de todos los usuarios, usuarios que, a su vez, podían colaborar con el mantenimiento de la web informando acerca de los enlaces caídos, que daban problemas o que directamente habían dejado de funcionar.

Anuncio del cierre

Tras varios años de cambios de nombres, a finales de 2020, Megadede anunció, con una semana de antelación que la plataforma dejaría de funcionar. Tanto Pordede como Plusdede y posteriormente Megadede, a pesar de ofrecer contenido tanto en español de España como en español de Latinoamérica, se gestionaba desde Sudamérica y Estados Unidos.

El motivo del cierre no está del todo claro, pero durante los meses previos al cierre, la web estaba presentado muchos problemas de acceso debido a problemas con los servidores que la alojan y muchas eran los días durante los cuales no se podía acceder de ninguna forma. Al final, parece que los responsables decidieron abandonar definitivamente el proyecto, aunque repetimos, no se anunció el motivo que provocó su cierre, ya fuera por presiones de entidades que protegían los derechos de autor, de las autoridades de Sudamérica o si, según afirman otras fuentes, fue por la falta de interés de sus creadores.

Cierre Megadede

En la actualidad podemos encontrar un gran número de sitios web que aprovechan el nombre de Medadede como dominio para así atraer a los usuarios que todavía siguen teniendo la esperanza de que esta web vuelva a estar disponible, al igual que sucede con la mayoría de los sitios web que en su momento disfrutaron de una enorme popularidad en internet.

Ninguna de todas las webs que actualmente aprovechan el dominio de Megadede nos ofrece acceso al mismo tipo de contenido que ofrecía tanto la original como las sucesivas versiones que llegaron posteriormente de los mismos creadores como Pordede y Plusdede. Algunas nos invitan a descargar una aplicación disponible para Android, aplicación que, por cierto, ya no está disponible en la Play Store. Otras ofrecen contenido que lleva sin actualizarse varios años y los enlaces han dejado de funcionar.

Si no queremos que nuestro dispositivo Android se llene de virus y malware, no es recomendable instalar ninguna de estas aplicaciones, aunque estén disponibles en la Play Store, ya que nos pueden descargar software malicioso en nuestros dispositivos. Si intentamos acceder desde un PC, también cabe la posibilidad de que acabemos con cualquier tipo de software que se descargue en nuestro equipo y acabe siendo un sumidero de virus.

Alternativas

Tras el cierre de Megadede la única opción en la actualidad para ver y descargar contenido protegido por derechos de autor de forma totalmente gratuita pasa por la web Cuevana, una plataforma que lleva muchos años en funcionamiento desde América Latina y donde todo el contenido está disponible en español latino. Y, de momento, parece que tiene un largo camino por recorrer.

Sin embargo, si buscamos una forma sencilla de poder acceder a plataformas de streaming online sin problemas de funcionamiento y de forma totalmente legal, la mejor forma de hacerlo es a través de alguna de las plataformas que os mostramos a continuación.

Pluto TV

Pluto TV pone a nuestra disposición más de 100 canales clasificados en diferentes temáticas con las que podemos acceder a todo tipo de contenido, desde películas hasta series, pasando por documentales, deportes, historia y demás.

Lo mejor de esta plataforma es que no es necesario registrarse para acceder a su contenido. Pluto TV se sustenta a través de anuncios que se muestran en la plataforma, tramos de anuncios que son mucho más cortos que los podemos encontrar en la televisión tradicional.

Tivivy

Otra interesante opción como alternativa a Megadede con contenido disponible de forma legal y sin necesidad de descargarlo y, obviamente, también de forma gratuita, plataforma que pone a nuestra disposición más de 120 canales de todo tipo y desde donde también podemos contratar canales premium por unos pocos euros al mes.

A diferencia de Pluto TV, es necesario registrarse en Tivify  para poder acceder al contenido, contenido disponible desde su página web, dispositivos móviles y televisores inteligentes.

RTVE Play

La plataforma online de la televisión pública española pone a nuestra disposición rtve play, una plataforma podemos ver desde películas bajo demanda, series y documentales además de las emisiones en abierto de La1, La2, TDP y demás. Todo el contenido está disponible sin publicidad, por lo que no vamos sufrir interrupciones en ningún momento, ni antes, ni durante ni después de cada emisión.

1 Comentario