Quiero ganar dinero en YouTube pero mis vídeos no monetizan, estas son las razones

Por multitud de razones en estos instantes usuarios de todo el mundo han tomado la decisión de convertirse en creadores de contenidos y publicar en YouTube. De este modo, en mayor o menor medida, estos comparten conocimientos, curiosidades o experiencias con visitantes del portal streaming que estén interesados en sus publicaciones.
Lo más habitual es que estos contenidos que publicamos en el portal de vídeos propiedad de Google lo visualicen nuestros allegados. Amigos y familiares a los que comunicamos la publicación como tal y se deciden a echarle un vistazo. Eso es lo habitual, pero también hay muchos creadores de contenidos que con paciencia y trabajo han logrado hacerse con un amplio número de seguidores que reproducen sus publicaciones.
Como muchos de vosotros ya sabréis, en ocasiones estos denominados como youtubers, cuentan con millones de seguidores y visualizaciones de sus publicaciones. Estas pueden pertenecer a todo tipo de temáticas y estar creadas de múltiples maneras. Pero seas un youtuber con cuatro seguidores o con cuatro millones, debes respetar las políticas de uso de la plataforma de vídeos. Esto quiere decir que se deben respetar las temáticas no permitidas para la publicación de vídeos aquí.
Por otro lado, si ya somos creadores de contenido con cierto éxito y un determinado número de visitas, incluso podemos llegar a ganar dinero esas publicaciones que hayamos hecho. Es más, hay muchas personas que en estos instantes se ganan la vida en YouTube monetizando sus vídeos. Multitud de usuarios de todo el globo sueñan con poder convertirse en youtubers de éxito y ganarse la vida de este modo. Pero no cabe duda de que eso no es fácil.
Razones por las que no gano dinero con mis vídeos de YouTube
Al igual que sucede con las políticas de contenidos que podemos publicar aquí, también hay ciertas reglas que debemos cumplir para ganar dinero con nuestras creaciones. Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a mostrar algunas de las razones más habituales por las que determinados vídeos que hemos publicado en el portal streaming, no se monetizan, aunque en un principio deberían hacerlo.
- Se escucha música de fondo con derechos de autor y no tenemos los correspondientes permisos para la publicación de esta.
- Utilizamos contenidos de vídeo de terceros y no disponemos de una autorización firmada por escrito para añadir todo ello a nuestras publicaciones.
- Estoy transmitiendo una partida de un juego, pero no tengo los derechos para el uso comercial del desarrollador del título.
- Lo mismo sucede si estamos realizando algún tipo de tutorial que publiquemos perteneciente a un software con copyright.
- No tenemos un permiso por escrito del propietario del programa de televisión, contenido de CD o DVD que hemos incluido en el video publicado en YouTube.
Hemos publicado un contenido encontrado en Internet, pero no disponemos de los permisos de publicación necesarios proporcionados por el creador original.
Todo esto que os comentamos realmente quiere decir que a la hora de crear contenidos propios para publicarlos en el portal streaming, debemos cuidar los elementos de terceros que se incluyan. Esto hace referencia tanto al audio como a los vídeos que tengan derechos de autor de otros y no dispongamos de los correspondientes permisos. Generalmente y para monetizar esas creaciones propias, YouTube nos va a solicitar un permiso por escrito de los creadores originales que hayamos publicado y que no sean propios.