¿Merece la pena comprar un Chromebook para trabajar o estudiar? Esto es lo que puedes y no puedes hacer
A la hora de comprar un ordenador portátil, el número de opciones disponibles es mucho más amplio y variado que si optamos por un ordenador de sobremesa, ya que, no solo podemos comprar un equipo que esté gestionado por Windows, sino que, además, también podemos encontrar equipos con macOS y ChromeOS, denominados MacBooks y Chromebooks respectivamente.
Mientras los portátiles con Windows y macOS, nos ofrecen prácticamente las mismas ventajas y desventajas, si hablamos de los Chromebook, la cosa cambia, ya que tiene un enfoque completamente diferente a los sistemas operativos que tanto Microsoft como Apple ponen a nuestra disposición. ChromeOS, a través de los Chromebook, pone a nuestra disposición una serie de ventajas que lo convierten en un dispositivo ideal para determinados usos al igual que una serie de desventajas, dependiendo del uso que queramos hacer.
Si quieres conocer tanto las ventajas como las desventajas de los Chromebook, os invitamos a conocer cuál es la mejor opción para cada tipo de usuario.
Ventajas de los Chromebook
El Chromebook nació como un dispositivo enfocado al ámbito educativo, sin embargo, en los últimos años, Google está haciendo todo lo posible para popular este dispositivo en el ámbito doméstico, ya que ofrece una serie de ventajas que lo convierten en un portátil ideal:
- Precio. La mayoría de los Chromebooks que podemos encontrar actualmente en el mercado, son equipos muy baratos, y no superan los 300 euros en la mayoría de los casos, ya que están gestionados por un Intel Celeron, un procesador justo de recursos pero que es más que funcional para mover con soltura ChromeOS.
- Gran número de aplicaciones. ChromeOS dispone de su propia tienda de aplicaciones, una tienda donde podemos encontrar un gran número de aplicaciones, no tantas como en la Play Store, para satisfacer cualquier necesidad que tengamos, ya sea para retocar imágenes, crear documentos, editar vídeos o cualquier otra.
- Seguro. La única forma oficial de instalar aplicaciones en el Chrome pasa por utilizar la tienda de aplicaciones, una limitación muy similar a la que podemos encontrar en la App Store de Apple, por lo que, a no ser que durante el proceso de revisión se cuele alguna aplicación maliciosa, el número de opciones de que nuestro equipo se vea infectado por un virus son remotas.
- Integración de todos los servicios de Google. Si habitualmente utilizamos Gmail, YouTube, Google Drive, Google Fotos y las aplicaciones para crear documentos de Google, ChromeOS es un dispositivo ideal para hacerlo, ya que todas estas están integradas en el sistema operativo de forma nativa y ofrecen un excelente rendimiento.
- Pantalla táctil. Uno de los principales atractivos de los Chromebook es que todos incluyen soporte con pantalla táctil y nos permite plegar el teclado para situarlo detrás de la pantalla para utilizarlo como si de una tablet se tratara.
Desventajas de los Chromebook
Respecto a los puntos negativos, tenemos que resaltar varios, especialmente si venimos de Windows o de macOS.
- Aplicaciones limitadas. Si bien es cierto que en la tienda oficial de Google podemos encontrar un gran número de aplicaciones, ya nos podemos ir olvidando de utilizar Photoshop, para editar fotografías, de DaVinci Resolve o Adobe Premiere para editar vídeos, ya que estas aplicaciones no están disponibles para ChromeOS.
- Potencia limitada. En relación con lo anterior, el principal motivo por el que Photoshop, DaVinci Resolve o Adobe Premiere no están disponible para el sistema operativo ChromeOS se debe a la limitada potencia de sus procesadores (Intel Celeron), procesador con los que editar vídeos puede llevar días, no unas horas pocas o minutos.
- Capacidad de almacenamiento. Cualquier portátil con Windows o macOS, tiene una capacidad de almacenamiento mínima de 256 o incluso 512 GB, especio más que suficiente para trabajar con todo tipo de archivos, ya sea fotos, vídeos, documentos o cualquier otro formato. Los Chromebooks, son dispositivos diseñados para trabajar con la nube, por lo que el espacio de almacenamiento suele estar limitado en la mayoría de los dispositivos a 128 GB y sin posibilidad de ampliarlo.
- No tiene bloqueo de mayúsculas. Aunque pueda parecer una tontería, los Chromebook no tienen una tecla dedicada a bloquear las mayúsculas, lo que supone un problema a la hora de comenzar a utilizarla si estamos acostumbrados al funcionamiento en Windows y macOS. Aunque no dispone de una tecla dedicada, si se puede utilizar una combinación de teclas para hacerlo, un proceso muy poco intuitivo y no es que fácil de recordar.
¿Merece la pena?
Si el uso que le vamos a dar al Chromebook es el mismo que le damos a nuestro móvil: consultar redes sociales, ver YouTube o Netflix, enviar y recibir correos, navegar por Internet y poco más, el Chromebook es, sin duda, un dispositivo ideal.
Pero, necesitamos de determinadas aplicaciones que sólo están disponibles para Windows o macOS, gran capacidad de almacenamiento y disfrutar de la máxima potencia para realizar cualquier labor, el Chromebook de Google no es una solución en ningún caso.