Aunque en la mayoría de las ocasiones ni siquiera seamos conscientes de ello, en muchos de los momentos del día a día con nuestros dispositivos, estamos usando ficheros de música en formato MP3, no solo cuando tratamos con estos ficheros de manera directa, por lo que la importancia de poder trabajar con los mismos de manera adecuada, hay ido aumentando con el paso del tiempo.
Por tanto, ya sea en el móvil, en el ordenador de sobremesa, o incluido en todo tipo de contenidos multimedia, los actuales ficheros de audio en formato MP3 están ampliamente extendidos. De hecho, para mejorar su uso, muchos desarrolladores desde hace tiempo han estado lanzando diversas herramientas con el fin de que podamos manejar, adaptar y personalizar estos ficheros por nosotros mismos de la manera más sencilla posible.
Es por ello que en estos momentos podemos echar mano de una buena cantidad de aplicaciones que nos serán de ayuda en estas tareas de edición, aunque en muchos casos llevan a cabo trabajos de este tipo, pero de manera independiente. Con esto os queremos decir que nos podemos encontrar con soluciones que por un lado se encargan de dividir estos ficheros en varias partes, otras de extraer aquello que nos interesa, de convertirlos a otros formatos, etc.
Sin embargo, en estas líneas os vamos a mostrar una interesante solución que integra varias de estas funcionalidades que nos van a ser de utilidad en estos casos, pero todo ello desde una única interfaz de usuario. Es más, sin necesidad de tener que instalar software alguno en el PC, ya que esta herramienta se maneja desde nuestro navegador de Internet habitual, lo que la hace muy más cómoda en el trabajo.
Edita tus MP3 con BearAudioTool en pocos pasos
En concreto nos referimos a la herramienta llamada BearAudioTool, app a la que, como decimos, accedemos desde el navegador y que nos ofrece una intuitiva interfaz de usuario para que podamos llevar a cabo los mencionados tratamientos con ficheros MP3. Así, como indica la misma, encontramos un cuadro en el que tenemos que arrastrar los ficheros musicales que vamos a tratar, por ejemplo desde el Explorador de Windows.
A continuación en pantalla aparecerá la onda correspondiente al tema cargado, para que ya tengamos la oportunidad de reproducirla, seleccionar solo una parte de la misma, etc. Cabe mencionar que este fichero también lo podremos cargar desde YouTube o desde cualquier otra URL de Internet. Luego, en lo que se refiere a la selección de un tramo concreto, no tendremos más que pinchar y arrastrar el puntero del ratón sobre la misma para que quede marcada en color rojo.
Una vez hecha la misma, ya tendemos la posibilidad de hacer uso de las funciones situadas en la parte superior de la interfaz, funciones tales como el copiado, recorte, acoplamiento, etc. Al mismo tiempo tendremos la posibilidad de silenciar ciertas partes, atenuar el volumen de un fragmento, o convertir entre formatos de audio antes de su descarga final al PC a través del botón “Guardar”.