Nvidia anuncia GeForce NOW, su nuevo servicio de juegos en streaming, en el CES 2018

En estos momentos está teniendo lugar el CES 2018, convención en la que las principales empresas de tecnología aprovechan para presentar sus nuevos productos ante los demás. Nvidia es una de las principales compañías dentro del sector de los videojuegos de PC. A pesar de ser conocida por sus tarjetas gráficas, el mercado de Nvidia va mucho más allá, y, tal como ha presentado hace pocas horas en esta convención de tecnología, va a empezar a apostar por los videojuegos en streaming con su nuevo producto GeForce Now.
GeForce Now es una nueva plataforma gaming desarrollada por Nvidia que busca llevar la mejor experiencia de los videojuegos de PC a todos los usuarios que tengan ordenador de gama media sin que estos tengan que hacer un gran desembolso en cuando a hardware. A grandes rasgos, esta plataforma va a hacer uso de la nube para permitir a todos sus usuarios jugar en streaming a una gran variedad de títulos pre-procesados en los potentes servidores de la compañía enviando a los usuarios tan solo el resultado final ya procesado listo para mostrar en la pantalla.
Según se ha podido conocer, este servicio va a ser compatible con las principales plataformas de videojuegos, entre las que destacan Steam y uPlay, por lo que podremos jugar a nuestros juegos (siempre que estén en el catálogo) de estas plataformas sin tener que comprarlos de nuevo.
Podemos ver la lista completa de títulos compatibles, hasta la fecha, en el siguiente enlace.
El hardware no será primordial para los juegos, pero sí una conexión de alta velocidad
Como hemos dicho, GeForce Now ofrecerá a los usuarios una plataforma de juegos en streaming donde un servidor remoto se encargará de procesar todos los datos. Por ello, un usuario puede tener un ordenador de gama media, e incluso un portátil, y podrá jugar a cualquiera de los títulos disponibles en la plataforma a máxima calidad.
Eso sí, desde Nvidia recomiendan que los usuarios tengan al menos una conexión de alta velocidad de 50 Mbps para poder jugar sin problemas a los títulos a 1080p y 60 FPS. Cuanto mayor sea la velocidad de nuestra conexión a Internet, y menor sea nuestro ping, mejor podremos jugar a los diferentes títulos que nos ofrece Nvidia en streaming.
Aunque de momento no hay precios oficiales, a lo largo del transcurso de la beta los usuarios que han jugado desde una Nvidia Shield han pagado 7.99 dólares al mes, aunque hace un año, cuando empezaron los primeros rumores sobre esta plataforma, los equipos que tenían gráficas Nvidia dedicadas pagaban en función del uso que hicieran, que era más o menos en torno a 25 dólares por unas 10-15 horas de uso.
Por el momento habrá que esperar más para conocer más detalles sobre esta plataforma, como el precio definitivo (que será o por suscripción o por bonos de horas) como la disponibilidad en los diferentes países. Por el momento, para la beta pública Nvidia ha habilitado servidores en Estados Unidos, así como en Francia y Alemania, aunque en breve deberíamos empezar a ver esta plataforma en otros países.
¿Qué te parece esta nueva plataforma de juegos en streaming?