Instala o desinstala todos los Visual C++ Redistributable con un clic gracias a esta herramienta

Con el fin de reducir el tamaño de las aplicaciones y el número de dependencias y ficheros repetidos en los discos duros, muchas aplicaciones optan por utilizar librerías y dependencias dinámicas que, con instalarlas una sola vez en el sistema pueden ser utilizadas por todos los programas que las necesiten. Una de las librerías DLL dinámicas más utilizadas en Windows son las conocidas Visual C++ Redistributable.
Cuando instalamos un programa, si este va a hacer uso de estas librerías dinámicas, durante la instalación suele comprobar si están instaladas y, en caso de no ser así, nos pedirá que las instalemos. El uso de librerías dinámicas es imprescindible para reducir el número de archivos y librerías repetidas en Windows, además de que beneficia a la informática en muchos aspectos, pero en el caso de Windows estas librerías tienen un problema muy grave, y es que cada aplicación utiliza una versión concreta de dichas librerías, y con otra versión, aunque sea más nueva, no funcionará.
Esto hace que, a medida que instalamos aplicaciones, nuestro sistema se vaya llenando de versiones de Visual C++ Redistributable, demasiadas, igual que ocurre, por ejemplo, con las versiones y compilaciones de DirectX.
Que las aplicaciones tengan que utilizar una versión concreta puede darnos, en ocasiones, muchos problemas si no tenemos instalada justo la versión específica de la que depende el programa. Por suerte, existe una aplicación, llamada Visual C++ AIO, que nos va a permitir, con un clic, instalar, o desinstalar, todas estas librerías Visual C++ Redistributable muy fácilmente.
Cómo funciona Visual C++ AIO
Visual C++ AIO es una aplicación totalmente gratuita diseñada para permitirnos instalar, o desinstalar, todas estas librerías Redistributables con un solo clic en lugar de tener que hacerlo una a una desde sus correspondientes paquetes.
Esta aplicación, recién actualizada para dar comienzo al 2018, se puede descargar de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace. Una vez descargada, la ejecutamos en nuestro ordenador y veremos una ventana, típica de cualquier instalador, como la siguiente.
Como podemos ver, la interfaz es igual a la de cualquier instalador de aplicaciones. En la lista de elementos podremos elegir si queremos desinstalar los Redistributables de 32 y/o de 64 bits, así como las versiones que queremos instalar en nuestro ordenador, tanto los paquetes mínimos como cada una de sus versiones, igualmente para 32 o para 64 bits.
Para evitar problemas, lo mejor que podemos hacer es ejecutar la tarea estándar, es decir, desinstalar todas las librerías ya instaladas e instalarlas todas de nuevo, asegurándonos así de que cualquier aplicación vaya a tener lo que necesita.
Si pulsamos sobre «Next», automáticamente empezará la instalación de todas estas librerías, sin tener que hacer nada más. De todas formas, antes de pulsar este botón, podemos pulsar sobre otro botón, llamado «Menú», que nos mostrará una serie de opciones adicionales, como, por ejemplo, una serie de parámetros para utilizar este programa, un buscador de librerías DLL (en caso de necesitar alguna en concreto para algún programa) y la posibilidad de mostrarnos todas las librerías C++ ya instaladas en el sistema.



Como podemos ver, una herramienta de lo más útil que nos ayudará a acabar con los problemas de dependencias al utilizar cualquier programa que dependa de las librerías dinámicas de Visual C++ Redistributable.
¿Alguna vez has tenido problemas con las Visual C++ Redistributable?