Apple actualiza iOS y macOS para solucionar docenas de vulnerabilidades

Durante muchos años, Apple ha sido icono de seguridad al ofrecer a los usuarios sistemas operativos totalmente seguros e invulnerables ante piratas informáticos y todo tipo de malware. Sin embargo, actualmente esto no es así, y, por ello, la compañía debe lanzar, igual que el resto de compañías, de forma periódica actualizaciones con las que solucionar fallos de seguridad en sus distintos sistemas operativos: iOS, en el caso de smartphones y tablets, y macOS en equipos de escritorio y portátiles.
Hace algunas horas, Apple liberaba una serie de actualizaciones de seguridad para sus principales sistemas operativos, actualizaciones centradas, principalmente, en solucionar un gran número de vulnerabilidades que podían poner en peligro a los usuarios. El primero de los sistemas operativos actualizado ha sido iOS, el sistema operativo de los iPhone y iPad.
Así, la nueva versión 10.3.3 de iOS soluciona un total de 47 fallos de seguridad de todo tipo, siendo los más peligrosos varios fallos de ejecución de código en el motor WebKit de su navegador web y una serie de fallos de seguridad presentes en el Kernel de este sistema.
macOS, el sistema operativo de escritorio, también ha recibido su tanda de parches de seguridad, solucionando varias vulnerabilidades en las distintas versiones del mismo:
- macOS Yosemite se ha actualizado a la versión 10.10.5 solucionando 11 fallos de seguridad.
- macOS El Capitan se ha actualizado a la versión 10.11.6 solucionando 13 fallos de seguridad.
- macOS Sierra se ha actualizado a la versión 10.12.5 solucionando un total de 35 fallos de seguridad.
Tanto iOS como las versiones de macOS actualizadas han solucionado fallos de todo tipo, siendo los más peligrosos, igual que en cualquier otro sistema, los que permitían la ejecución de código remoto, ya que podían abrir la puerta a que piratas informáticos infectaran con malware los distintos sistemas. Además, Apple ha aprovechado para solucionar también una vulnerabilidad muy grave en iOS y macOS en los chips Broadcom que podía permitir atacar cualquier dispositivo a través del Wi-Fi.
El resto de sistemas operativos de la compañía, como WatchOS y tvOS también han sido actualizados, así como Safari, el navegador de Apple, que ha solucionado un total de 25 vulnerabilidades, estando 24 de ellas presentes en el motor WebKit como hemos mencionado anteriormente.
Aún quedan unos meses para iOS 11 y macOS High Sierra
Mientras la compañía trabaja en mejorar la seguridad de sus productos, aún sigue desarrollando lo que serán las nuevas grandes actualizaciones de sus sistemas. Por un lado, tenemos iOS 11, la esperada versión del sistema operativo para iPhone y iPad que promete llevar estos dispositivos más allá, tanto en seguridad y rendimiento como en usabilidad gracias al multi-proceso.
Por otro lado, macOS High Sierra es, también, la próxima actualización de su sistema de escritorio centrada en mejorar la mayoría de las funciones de este sistema operativo
Ambas actualizaciones llegarán después de verano, entre septiembre y octubre, por lo que aún habrá que esperar para poder disfrutar de ellas, salvo que nos animemos a probar las versiones beta de estos sistemas, con los riesgos que eso supone.
¿Has instalado ya estas nuevas actualizaciones de seguridad para los productos de Apple?