Puedes usar Kodi sin peligro a que te identifiquen o bloqueen

Puedes usar Kodi sin peligro a que te identifiquen o bloqueen

Rubén Velasco

No podemos negar que Kodi es una de las aplicaciones más polémicas de los últimos meses. Debido al aumento de usuarios que utilizan este popular centro multimedia y a la gran cantidad de plugins y extensiones creados para ver películas, series e incluso el fútbol gratis a través de Internet, esta plataforma se ha situado en la mira de los gigantes de la industria audiovisual que sin duda intentarán bloquear e impedir su uso en su incansable lucha contra la piratería.

Varias empresas de la industria audiovisual extranjeras están colaborando para conseguir bloquear todas las transmisiones sin licencia de eventos deportivos a través de Internet. Concretamente, en Reino Unido se está llevando a cabo una medida mediante la cual, los ISP bloquean las conexiones a los servidores que transmiten dichos eventos. Además, también se está estudiando el imponer sanciones a todos los que venden Kodi Boxes preparadas para ver el fútbol gratis a través de Internet.

No es la primera vez que Reino Unido lleva a cabo medidas similares a las que se auguran. No es la primera vez que el país asegura que quiere acabar con el cifrado de extremo a extremo para poder tener el control sobre las conexiones o que bloquea páginas web como The Pirate Bay. Todas esas veces, además, se ha pensado que dichas medidas pueden llegar a España, aunque, en realidad nunca lo han hecho. Y esta no va a ser una excepción.

También han surgido rumores de que la industria estaría intentando identificar a los usuarios de Kodi para acusarles de piratería. Esto es falso, los usuarios no son identificados ni van a recibir sanciones por utilizar esta plataforma. Las «posibles» sanciones solo son para los servidores que retransmiten los partidos y para los que venden el hardware preparado para verlo.

De todas formas, a continuación, os explicamos cómo podemos blindar nuestra privacidad y garantizar el anonimato cuando vamos a ver series o películas en streaming o ver el fútbol desde Kodi.

Cómo blindar mi privacidad y anonimato al utilizar Kodi

Como decimos, no tenemos de qué preocuparnos. Nadie va a identificarnos, sancionarnos ni bloquearnos por usar Kodi, y menos si lo utilizamos para hacer un uso legal como os explicamos en la sección de manuales anterior. Sin embargo, si queremos garantizar nuestra privacidad y anonimato, igual que cuando lo queremos hacer para cualquier otra actividad en la red, os recomendamos contratar un servidor VPN externo que nos cifre nuestro tráfico y lo haga totalmente anónimo de cara a la red.

Si no conocemos ningún servidor VPN que se tome en serio la privacidad, los compañeros de RedesZone nos facilitan una lista con los 10 mejores servidores VPN de 2017 para navegar seguros y anónimos.

Eso sí, debemos tener en cuenta que la experiencia puede no ser óptima al conectarnos a través de un servidor VPN. La privacidad y el anonimato se pagan, además de con el servicio, una pérdida de velocidad y un aumento de ping. Pero así garantizaremos nuestra privacidad al 100%.

Si no queréis pagar por una VPN, otra alternativa muy segura es redirigir todo nuestro tráfico a través de la red Tor, pero esta red es incluso mucho más lenta que un VPN, lo que hará que las transmisiones sean aún peores.

¿Crees que se llegarán a aplicar sanciones a quienes utilicen Kodi?

¡Sé el primero en comentar!