Microsoft nos ofrecerá mayor control sobre los datos que ha recopilado

Tanto la seguridad como la privacidad siguen siendo dos de los apartados que más preocupan a los usuarios habituales tanto de equipos que trabajan en entornos de escritorio, como aquellos que lo hacen con dispositivos móviles.
Una de las principales razones de todo esto es que, con estos dispositivos, cada vez manejamos mayores cantidades de información privada y personal que casi en ningún caso es recomendable que caiga en manos ajenas, de ahí el cuidado que ponen los propios usuarios a la hora de proteger todos esos datos. Del mismo modo y sabiendo todo esto, las empresas, tanto de hardware como de software, no paran de lanzar nuevas propuestas que garanticen la seguridad de sus productos para que los clientes pueda utilizarlos con total confianza.
Pues bien, en este caso nos vamos a centrar en una de las firmas más utilizadas y extendidas en todo el mundo, nos referimos a Microsoft, que acaba de presentar dos nuevas propuestas relacionadas con estos mismos aspectos, todo ello con el fin de ganarse la confianza de los usuarios en el uso de sus propuestas. Una de las más recientes quejas, o al menos sospechas, que han tenido multitud dxe usuarios acerca de los productos de los de Redmond estos últimos meses, han estado relacionadas con la información que Windows 10 recopila acerca de cada uno.
Precisamente por esta razón, Terry Myerson, Vicepresidente Ejecutivo de Microsoft, Windows y Devices Group, ha anunciado cambios de privacidad en Windows 10 a través del oficial de Windows Experience. A partir de ahora los usuarios de sus sistemas tendrán a su disposición una nuevo portal con el que se pretende que los clientes de la firma sepan con exactitud y, asimismo puedan gestionar, los datos personales que la compañía recopila de cada uno de nosotros al utilizar sus diferentes herramientas y servicios. De este modo los usuarios registrados tendrán la oportunidad de borrar todo aquello que Microsoft conoce de nosotros como los sitios web visitados recogidos por Edge, las búsquedas realizadas en Bing o los accesos a Cortana.
Microsoft quiere ganarse la confianza de los usuarios
Evidentemente para todo esto es necesario que dispongamos de una cuenta oficial en Microsoft, cuenta que es la que usamos a la hora de registrarnos en el resto de sus servicios. Es más, la misma firma comenta que este es solo un primer paso para ganarse la confianza de sus usuarios, ya que planean lanzar más servicios similares a este en el futuro. De hecho con el lanzamiento de la Creators Update, los de Redmond tienen pensado lanzar de manera simultánea una nueva función por medio de la cual los usuarios podrán elegir y personalizar de manera más exacta la configuración de su sistema operativo, todo ello para tener un mayor control de aquello que comparte y lo que no, con el desarrollador. Del mismo modo, no de los cambios al respecto es que la firma reducirá el número de niveles de recopilación de datos de diagnóstico, pasando de tres a dos: básico y completo.