Las novedades de Windows 10 Creators Update que no dijo Microsoft

Esta semana, Microsoft ha hecho oficial la próxima actualización de Windows 10, la que hasta ahora se conocía con el nombre el clave Redstone 2 y que, a partir de ahora, pasará a llamarse Windows 10 Creators Update. Esta tercera gran actualización de Windows 10 va a estar enfocada principalmente a la creación de contenido multimedia, tal como ha demostrado Microsoft en su última conferencia, sin embargo, esta actualización esconde un gran número de mejoras y novedades a las que a Microsoft no ha hecho referencia.
Muchos de los usuarios actuales de Windows 10 esperan con ganas la actualización, prevista para principios de 2017, de manera que con ella lleguen una serie de mejoras, como un mejor control del trackpad, o nuevas funciones y características como la reducción de la luz azul (F.lux) y la integración con Windows Holographic. Sin embargo, la compañía va a ir aún mucho más allá.
Qué novedades llegarán con Windows 10 Creators Update
Uno de los elementos que serán rediseñados en el sistema operativo es el Centro de Actividades, o Centro de Notificaciones de Windows 10. Mientras que las acciones rápidas se han actualizado en este panel, la mayor novedad podremos verla en los controles de brillo y volumen, los cuales ahora estarán integrados en el mismo y nos permitirán realizar ajustes mucho más rápidos y concretos desde este menú.
Otro de los elementos que va a ser mejorado es el panel de personalización de color. Mientras que ahora la personalización del color principal del tema estaba cerrada a la lista de colores del sistema operativo, con el nuevo Windows 10 Creators Update los usuarios van a poder ajustar totalmente el color que quieren, solventando, al fin, una de las mayores quejas del sistema operativo.
Microsoft Edge va a mejorar también el motor de navegación en pestañas mostrando de una manera mucho más agradable miniaturas de todas ellas, al menos cuando así lo necesitemos. Además, esta nueva versión va a estar preparada para trabajar mucho mejor con la suite Microsoft Office 2016 y va a permitir a los usuarios utilizar todo tipo de dispositivos en la suite ofimática, por ejemplo, plumas y lápices inteligentes, para que la experiencia de escritura sea lo más similar posible a la del papel.
Por último, tal como podemos leer en RedesZone, Windows Defender va a ser rediseñado por completo y va a pasar de ser un simple antivirus básico para Windows 10 a convertirse en una completa suite de seguridad capaz de protegernos tanto a nivel de malware como a nivel de red, implementando dentro de una renovada interfaz todos los módulos de seguridad del sistema operativo.
Esta actualización aún tiene un largo camino por delante, por lo que es posible que Microsoft incluye aún más cambios que nos pillen por sorpresa y que, seguro, mejoran la experiencia de uso de este sistema operativo que, poco a poco, va ganándose la confianza de los usuarios y convirtiéndose en un digno sucesor de Windows 7.
¿Qué te parece la próxima actualización de Windows 10? ¿Esperas algún cambio o mejora además de los ya mencionados?