Llega el nuevo Notepad++ 7.0 repleto de correcciones y novedades

Llega el nuevo Notepad++ 7.0 repleto de correcciones y novedades

Rubén Velasco

Cuando utilizamos el ordenador, siempre aparecen momentos en los que necesitamos tomar una nota rápida o copiar un texto a un archivo. Aunque siempre podemos utilizar Word, si no estamos con un documento como tal es una pérdida de tiempo y recursos utilizar este procesador de textos, pudiendo utilizar perfectamente un simple editor de texto plano que, además de rápido y ligero, nos permita guardar solo lo que nos interesa: la información. Además del conocido Bloc de Notas de Windows, existen otras aplicaciones más completas y apreciadas para tomar notas rápidas de texto, como es el caso de Notepad++.

Notepad++ es un completo editor de texto plano, gratuito y de código abierto, que intenta sustituir al simple editor incluido por defecto por Microsoft en sus sistemas operativos. Algunas de las características más apreciadas por los usuarios son su naturaleza de código abierto y por poder instalarse como una aplicación o ejecutarse en modo portable. Además, este editor de texto es totalmente personalizable gracias a la gran variedad de plugins y extensiones disponibles para él.

Hace algunas horas, los desarrolladores de Notepad++ liberaban una nueva versión de este editor de texto, la 7.0, la cual ha llegado llega de mejoras y novedades tanto a nivel de uso como en seguridad.

Notepad++ 7.0

Novedades del nuevo Notepad++ 7.0

La primera de las novedades a la que debemos hacer mención es a la disponibilidad de una versión nativa para 64 bits, pudiendo sacar así el máximo provecho tanto del rendimiento como de la seguridad de esta arquitectura. También debemos tener en cuenta, en el apartado de seguridad, que se han solucionado varias vulnerabilidades del tipo «DLL hijacking» que podía permitir a un atacante suplantar las librerías del programa por otras maliciosas y ejecutarlas en la memoria.

Para evitar pérdidas de datos, esta nueva versión añade una función que comprueba si hay aplicaciones o instancias abiertas antes de comenzar una instalación y, de haberlas, pide cerrarlas. Además, el actualizador automático del programa se encargará de mantener siempre la última versión instalada, aunque, si esto no nos gusta, siempre podemos desactivar esta opción desde la misma ventana del actualizador.

Además de eso, se han solucionado otros problemas menores, la mayoría de ellos que generaban un cierre inesperado del editor, y actualizado el soporte para la mayoría de los lenguajes de programación (como el auto-completado XML), así como añadido soporte para Ruby y numerosas mejoras en el buscador, tanto en el contenido interno del documento como a través de Internet. Por último, un cambio menor, pero muy solicitado, es que podemos activar una opción que, al cerrar la última pestaña del programa, nos cierre por completo el programa.

Si somos usuarios de este editor de texto, el mismo programa nos avistará de la disponibilidad de la nueva versión y nos permitirá descargarla. De lo contrario, podemos hacerlo nosotros fácilmente desde su página web principal.

¿Eres usuario de Notepad++? ¿Qué opinas de la nueva versión? ¿Qué cambiarías de este editor?

Quizá te interese: