Cada vez dependemos más de nuestros dispositivos móviles, incluso cuando estamos trabajando en el ordenador. En el móvil recibimos llamadas, mensajes, tenemos nuestras fotos y nuestra vida digital… Con la llegada de Windows 10, Microsoft lanzó un nuevo proyecto con el que buscaba conectar los dispositivos, Android y iOS, con Windows de manera que pudiéramos tener toda la información de estos directamente en el PC. La nueva app, llamada «Tu teléfono» (y, actualmente, renombrada a Enlace Móvil) no ha convencido a muchos usuarios. Y, a menudo, buscan la forma de deshabilitarla.
Si queremos tener toda la información del móvil disponible en el PC, esta app seguro que nos resulta útil. Además, ha mejorado mucho en los últimos meses, sobre todo en Windows 11. Pero, si queremos tener el PC separado del móvil, y gestionar cada dispositivo de manera independiente, la nueva app de Enlace Móvil solo va a consumir memoria y recursos en nuestro ordenador.
Así, si este es tu caso, te vamos a explicar fácilmente cómo desinstalar la app de Enlace Móvil para evitar que siga consumiendo recursos en el PC.
La app viene instalada por defecto en Windows 10 y Windows 11. Pero, en caso de tener que instalarla a mano (por ejemplo, si la hemos borrado por error), podemos hacerlo desde la Microsoft Store.
Cómo desinstalar Enlace Móvil de Windows
Dependiendo de la versión de Windows que estemos usando, la app se puede llamar «Enlace Móvil», «Tu teléfono», y ser una aplicación independiente o un servicio propio de Windows. Sea como sea, vamos a ver cómo podemos borrar la aplicación del sistema para evitar que siga gastando recursos.
Desactivar Tu Teléfono desde Configuración en Windows 10
Por tanto, lo primero que debemos hacer para evitar que el programa de Windows se ejecute en segundo plano, es acceder a la aplicación de Configuración del sistema. A la misma entramos a través de la combinación de teclas Win + I, donde pinchamos en la sección de Privacidad.
Una vez que nos encontramos en el apartado de Privacidad, en la parte izquierda de la ventana que aparece, vemos una entrada llamada Aplicaciones en segundo plano. Pinchamos en la misma, para encontrarnos con el selector que nos permite desactivar la ejecución de estos elementos en el sistema operativo. Este lo vemos en la parte superior de la ventana.
Ahora verás un botón que te permite desactivar todas las aplicaciones (incluyendo tu teléfono) para que no se ejecuten en segundo plano.
Eso sí, también se puede dar el caso de que no queramos desactivar la ejecución en segundo plano de la totalidad de las apps instaladas en Windows. Así, si queremos ser un poco más selectivos y tan solo deshabilitar la aplicación de Tu Teléfono, podemos hacerlo. Para ello no tenemos más que desplazarnos hacia abajo en página en la que nos encontramos. Así, el siguiente paso será localizar la app en concreto que nos interesa, en este caso para poder desactivar el correspondiente conmutador situado junto a la misma.
Con esto lo que logramos es que Tu Teléfono ya no pueda ejecutarse en el equipo en segundo plano y consumir recursos del mismo. De la misma manera, el resto de apps que encontramos en la ventana, podrán funcionar de este modo en caso necesario. Al ser una aplicación nativa de Windows, Microsoft no permite eliminarla del equipo de igual forma que podemos eliminar cualquier otra aplicación instalada en el equipo.
Si queremos evitar que la aplicación se ejecute y consuma recursos, antes de desactivar su funcionamiento, podemos eliminar el teléfono que tengamos asociado al dispositivo. De esta forma, si por cualquier motivo la ejecutamos sin darnos cuenta, esta nunca estará en funcionamiento, ya que no estará enlazada a ningún dispositivo.
Eliminar Tu Teléfono a través del PowerShell
Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta que esta no es la única manera de deshacernos del programa de Windows del que os estamos hablando. Os decimos esto porque hay otra forma de desactivar la aplicación para que no se ejecute en segundo plano, pero un poco más radical. En concreto, nos referimos a la posibilidad de desinstalar Tu Teléfono de forma definitiva del propio sistema. Es evidente que esto nos evitamos que se ponga en funcionamiento en segundo plano y sin que seamos conscientes de ello.
Así, si esto lo que deseamos hacer, siempre podremos seguir los siguientes pasos. Para empezar, pulsamos con el botón secundario del ratón en el botón Inicio de Windows. Aquí ya tendremos la posibilidad de seleccionar Windows PowerShell (Administrador). Esta es una funcionalidad que la mayoría de las veces debemos ejecutar con permisos de administrador para evitar restricciones. Por tanto, en la nueva ventana que aparece en pantalla, tendremos que copiar y pegar el siguiente comando:
Get-AppxPackage Microsoft.YourPhone -AllUsers | Remove-AppxPackage
Lo bueno de este método es que borra por completo la app, tanto en Windows 10 como en Windows 11. Así, no tendremos que preocuparnos más por ella.
Como os comentamos, con esto lo que logramos es que el programa como tal desaparezca de Windows. Así ya no nos molestará, pero tampoco podremos aprovecharnos de sus funcionalidades. Con todo y con ello, siempre tendremos la posibilidad de volver a instalarla en el futuro desde el enlace que os mostramos anteriormente.
Preguntas frecuentes
Ya hemos visto cómo desinstalar la app Enlace Móvil, o deshabilitar «Tu teléfono» en Windows 10 y en Windows 11. Pero, si aún tienes dudas, vamos a ver cómo resolverlas.
¿Merece la pena deshabilitar o borrar la app?
La respuesta corta es NO. La aplicación Enlace Móvil, anteriormente conocida como Tu teléfono nunca se ejecuta en segundo plano a no ser que la configuremos en nuestro PC enlazándola con el smartphone, por lo que, si no es el caso, esta nunca se ejecutará en segundo plano y, obviamente, no podrá consumir recursos de ningún tipo. La única razón de peso para desinstalar la aplicación es si no conseguimos eliminarla del inicio de Windows y siempre se ejecuta en segundo plano buscando enlazarse con nuestro smartphone cada vez que iniciamos el PC.
Y, ni, aun así, ya que el número de recursos que realmente ocupa la aplicación tanto en la memoria del dispositivo como en el rendimiento general del equipo, son inapreciables. Debemos recordar que se trata de una aplicación nativa de Windows, por lo que la integración con el sistema operativo es prácticamente perfecta y apenas notaremos su presencia en segundo plano. Si se trata de una aplicación que se ejecuta en segundo plano, que hemos instalado y no ha sido creada por Microsoft, como las dos opciones que hemos mencionado en el apartado anterior, si sería recomendable deshacernos de ella lo más pronto posible.
Alternativas para conectar el móvil al PC
Aunque la aplicación Tu teléfono, ahora Enlace móvil, es la mejor opción para acceder al contenido de nuestro smartphone al ser una aplicación nativa de Windows, al ejecutarse siempre en segundo plano, estamos ocupando una serie de recursos que no siempre vamos a necesitar a no ser que trabajemos pegamos a nuestro teléfono. En estos casos, utilizar otras aplicaciones similares que también nos permite acceder al contenido del dispositivo y que únicamente ejecutamos cuando realmente nos haga falta, lo que nos permitirá liberar recursos del equipo para las aplicaciones que realmente lo necesitan y le van a sacar provecho.
AirDroid. AirDroid es una de las aplicaciones más veteranas del mercado y con la que podemos mostrar la pantalla de nuestro smartphone en Windows. Además, también nos permite acceder a todo el contenido que se almacena en su interior, es capaz de mostrar las notificaciones en la aplicación para Windows, por lo que cubre las mismas funcionalidades que la aplicación nativa de Windows.
MobileTrans. Otra interesante aplicación con la que podemos acceder a todo el contenido almacenado en el interior de nuestro smartphone es MobileTrans, una aplicación que nos permite mover datos entre nuestro smartphone y PC como si de archivos de un disco duro se tratara. No nos permite mostrar la pantalla de nuestro smartphone ni controlarlo desde Windows, sin embargo, si tiene las mismas funciones que la aplicación Tu Teléfono / Enlace móvil. Además, también nos permite transferir datos de un móvil a otro, por lo que también podemos utilizarla cuando vayamos a cambiar de móvil sin necesidad de hacer copias de seguridad, restaurarlas y demás.