Escribe más rápido aprendiendo mecanografía con Klavaro

Escribe más rápido aprendiendo mecanografía con Klavaro

8.3
David Onieva

El teclado es uno de esos periféricos que hoy en día usamos de manera constante, al menos aquellos que trabajamos frente a un PC. Es por ello que la importancia de poder manejar este elemento de la mejor manera posible, repercutirá en nuestra productividad. Es por ello que podemos elegir escribir más rápido, para lo que programas como Klavaro nos pueden ser de mucha ayuda.

Como quizá muchos de vosotros ya sepáis de primera mano, escribir rápido y sin mirar el teclado sea una de las mejores maneras de usarlo. De ese modo seremos capaces de teclear de un modo más fluido y ser más productivos. Pero no todo el mundo es capaz de eso, o al menos no todos tienen la soltura que les gustaría.

Es por ello que en estas líneas os hablaremos de Klavaro, un programa de mecanografía de código abierto para los sistemas Windows y Linux. Hay que tener en cuenta que cuanto más rápidos seamos capaces de escribir, más productivos seremos, siempre y cuando los errores para ello sean mínimos. Esto es algo que se hace extensible tanto al propio sistema operativo de los de Redmond, como a las aplicaciones que instalamos. Pero no es una tarea sencilla, por lo que lo habitual es que necesitemos ayuda de algún tipo. Por tanto a continuación veremos qué nos puede aportar este programa para escribir más rápido y mejorar nuestra productividad.

Ventajas de usar Klavaro en Windows

Por tanto Klavaro es un software que pone a nuestra disposición una serie de tareas con las que intentará ayudarnos a la hora de teclear más rápido. Para ello este tutor de mecanografía nos enseña a escribir más rápido al tiempo que somos más precisos y cometemos menos fallos. Encontramos un total de cinco secciones en su interfaz de usuario que iremos usando dependiendo de nuestro nivel.

Como podemos comprobar, la interfaz de usuario inicial que aquí nos encontramos, entre otras cosas destaca por lo intuitiva que es. Así tendremos la oportunidad de empezar a mejorar desde el primer momento y sin complicacones previas. Eso sí, no podemos olvidar que el programa por sí mismo no hace nada, es una herramienta de ayuda que necesita de nuestras ganas para mejorar en la escritura con el PC.

Interfaz de Klavaro

Funciones del programa para escribir más rápido

Pues bien, en primer lugarnos encontramos con una sección llamada Introducción que nos muestra los conceptos básicos de la mecanografía. Así, la misma nos enseña a colocar las manos y los dedos en el teclado y cómo mover los dedos para escribir eficientemente. Por otro lado, en el apartado Curso Básico podremos probar lo aprendido hasta ahora. Esto se centra de nuevo en la colocación de los dedos, por lo que tendremos que pasar una prueba de escritura. Aquí se nos puntuará por la precisión y la velocidad que hayamos desarrollado en el proceso.

Empieza a teclear caracteres, luego palabras y párrafos

A continuación, en la interfaz del programa nos encontramos con otros tres botones que nos dan paso a nuevas secciones que nos pondrán a prueba. Estos nos permitirán practicar con caracteres, palabras y párrafos. Por tanto, a medida que vayamos cogiendo cierta soltura con el primero, ya podremos pasar al siguiente. De este modo si fallamos, tendremos que volver a hacer el ejercicio antes de progresar.

También debemos tener muy en cuenta que cada prueba que ejecutamos es aleatoria, por lo que no podremos memorizar los patrones. Es importante saber que las pruebas aquí expuestas no son sencillas, y probablemente nos lleve un tiempo hacernos a las mismas, pero es cuestión de paciencia.

Diferentes pruebas para ir avazando de nivel en mecanografía

Aprender a escribir con fluidez en el PC no es algo que se aprenda de la noche a la mañana. Como la mayoría de las cosas, especialmente de las útiles, esto requiere de cierto esfuerzo. Es por ello que la propia aplicación Klavaro intenta facilitarnos las cosas, pero en la medida de lo posible. Para ello nos va ofreciendo una serie de pruebas integradas en la aplicación que nos serán de ayuda. Pero claro, poco a poco la cosa se irá complicando y subiendo de nivel.

Klavaro secciones

Esta es una tarea de aprendizaje que puede resultar un tanto desesperante, pero los beneficios que luego obtendremos son muchos. Por todo ello os recomendamos empezar por el primer paso del programa, Introducción y curso básico. A medida que nos vayamos soltando en la mecanografía, ya podremos pasar a Adaptabilidad, velocidad y fluidez.

Personaliza Klavaro para aprender más rápido a teclear

Eso sí, antes de nada debemos configurar y personalizar correctamente el programa. Para ello lo primero será establecer la región en la que tenemos configurada el teclado, además del idioma. Esto es algo que encontramos en la parte inferior de la interfaz principal del programa. De igual modo tenemos la posibilidad de cambiar entre los diseños QWERTY y DVORAK para elegir el nuestro o el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Opciones teclear

Por otro lado también podremos desmarcar Dictado, todo dependiendo de cómo deseamos aprender a teclear palabras de un modo más fluido. Como os podréis imaginar, gracias a estas tareas de personalización del programa, tendremos la posibilidad de adaptarlo a nuestras necesidades y así poder avanzar de un modo más rápido, a la vez que entretenido.

Cómo descargar Klavaro gratis

De este modo, en el caso de que queráis disponer de un útil programa que nos ayude a ser más rápidos y precisos a la hora de teclear palabras y textos, esta es una solución muy interesante.

Por tanto, si queréis empezar a usar el programa desde ya mismo, os podréis descargar este software de código abierto desde este enlace. Decir que este no es un programa portable, por lo que, una vez descargado a nuestro disco duro, necesitará una instalación convencional en el equipo con Windows. Tras ello no tendremos más que ejecutarlo para empezar a trabajar y practicar nuestra escritura con el teclado. Eso sí, como os comentamos antes, esto requiere esfuerzo y paciencia.

Klavaro
Sistema Operativo Windows y Linux
Tipo Mecanograf
Tamaño 10 Mb
Precio Gratis

Lo mejor

  • Capacidad de personalización a múltiples regiones e idiomas
  • Interfaz muy bien acabada

Lo peor

  • Las pruebas son complicadas
Precio
10
Compatibilidad
7.5
Soporte
8
useness
7.7

Puntuación global

8.3
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!