Accede más rápido a una web con este truco para el navegador

Accede más rápido a una web con este truco para el navegador

Fran Castañeda

Cuando nos sentamos frente al ordenador, la mayoría del tiempo lo pasamos navegando por Internet. Entre todas las páginas que podemos encontrar en la red, seguro que son solo unas pocas que son las que visitamos de forma frecuente e incluso varias veces al día. Si cada vez que queremos visitar esas webs tenemos que abrir una nueva ventana o pestaña del navegador y escribir la dirección, puede que perdamos bastante tiempo con ello. Por ello, nos puede resultar de gran utilidad crear accesos directos a nuestras webs favoritas para guardar en la barra de tareas o en el escritorio de Windows.

De esta forma, vamos a poder acceder a diferente páginas webs con un solo clic con independencia de la tarea que estemos haciendo en ese momento.  Así pues, ya no será necesario minimizar o cerrar la ventana en la que estamos trabajando para ir al navegador o abrir una instancia nueva, escribir la dirección del sitio y navegar hasta él.

Solo nos va a hacer falta un sólo clic sobre el acceso directo ubicado en la barra de tareas o el escritorio.  Si bien es cierto que los navegadores nos permiten añadir sitios web en sus marcadores o favoritos, en el caso de que no lo tenemos abierto, tendremos que abrir una ventana nueva, ir a los marcadores, buscar el sitio que queremos visitar y seleccionarlo para entrar en él. También es posible dejar siempre abiertos nuestras webs favoritas en el navegador, sin embargo, esto provocará que estemos consumiendo recursos importantes de nuestro PC sin necesidad, sobre todo si son muchas pestañas.

Por lo tanto, la solución más cómoda, fácil y rápida para poder acceder a rápidamente a nuestras webs favoritas es creando un acceso directo, algo que podremos hacer de forma muy sencilla en diferentes navegadores.

Añadir acceso directo a una web desde el navegador

En estos instantes tenemos la ventaja de poder elegir entre una amplia variedad de programas de estas características para movernos por internet. El funcionamiento básico de la mayoría de ellos es el mismo, pero luego hay otras funciones o especificaciones que los definen. Por ejemplo, nos encontramos con navegadores más ligeros, privados, seguros o personalizables. Todo dependerá de nuestras necesidades o preferencias y así elegir el que más se adapte a lo que requerimos. Pero además de su funcionamiento general, la mayoría de los navegadores de internet comparten una buena cantidad de funciones que son de enorme utilidad en los tiempos que corren.

De este modo, en función del navegador que usemos de forma más habitual dispondremos de un método diferente para poder agregar un acceso directo a nuestra web preferida al escritorio o barra de tareas en Windows 10 o Windows 11, que es lo que nos interesa en este caso en concreto.

Google Chrome

Si somos usuarios de Google Chrome como navegador predeterminado, entonces tenemos que abrirlo y acceder a la página web que queremos guardar como acceso directo. Posteriormente desde el botón de menú del navegador representado por tres botones que se encuentran en la parte superior derecha, pulsamos en la opción Más Herramientas y hacer clic en Crear acceso directo. Ya solo nos queda darle un nombre y de forma automática veremos cómo se nos crea un acceso directo a esa web en nuestro escritorio.

Crear acceso directo a una web con Chrome

Otra forma que tenemos disponible es, con el navegador abierto por la página que necesitamos, mantener pulsado el icono con forma de candado y arrastrarlo hasta el escritorio. Esto hará que de forma automática se cree un acceso directo a esa página web. Esto funcionará si tenemos Chrome configurado como navegador predeterminado, pues en caso contrario, el acceso directo se creará para este navegador.

Si partimos de la base de que esta es la propuesta más utilizada en todo el mundo y con mucha diferencia, esta función de la que os hablamos seguro que os encantará a una enorme cantidad de usuarios.

Mozilla Firefox

Si somos de los que utilizan el navegador de Mozilla, decir que Firefox no cuenta con una ninguna opción para crear un acceso directo desde su menú de Configuración. Entonces tendremos que abrir una ventana del navegador y visitar la web que queremos tener como acceso directo. Una vez cargada, únicamente tenemos que pinchar sobre el candado que aparece en la barra de direcciones junto al nombre de nuestra web a un espacio libre del escritorio.  Una vez que hayamos creado el icono en el Escritorio podrás arrastrarlo a la Barra de Tareas si lo queremos tener más a mano.

Hay que tener en cuenta que una de las principales características de esta propuesta que hablamos ahora es todo aquello relacionado con la privacidad. Por tanto, podemos evitar en gran medida el seguimiento que muchas webs hacen de nuestros movimientos, por lo que este acceso directo nos será muy útil.

Crear acceso directo a una web con Firefox

Microsoft Edge

Si usamos el navegador de Microsoft que ha llegado para reemplazar al clásico Internet Explorer, también cuenta con métodos para poder crear un acceso directo a nuestra web favorita.

Para ello, abrimos Edge y entramos en la página web que nos interesa. Posteriormente pulsamos sobre el botón con tres puntos situados en la esquina superior derecha. Esto abrirá un menú donde debemos de posicionarnos en Más herramientas. Ahora se abrirá un menú lateral a la izquierda donde tendremos la opción de Anclar a la barra de tareas o Anclar al inicio, de función de la opción que prefiramos.

Edge anclar a la barra de tareas o inicio

Al igual que sucede en otros casos, podemos dejar pulsando el puntero sobre el candado que aparece al lado de la dirección web y arrastrarlo hasta el escritorio para crear de forma automática un acceso directo. Si tenemos Edge configurado como navegador predeterminado se abrirá con él cada vez que hagamos doble clic.

Opera

Otro de los navegadores más populares es Opera, por lo que puede ser uno de los que usen de forma más habitual. Hay que decir que este no cuenta con ninguna función en su menú de Configuración que nos permite crear un acceso directo al escritorio, a la barra de tareas o al menú de Inicio. Sin embargo, no quiere decir que no tengamos dicha posibilidad, pues al igual que sucede en oros navegadores, bastará con mantener pulsado el cursor sobre el icono de candado que aparece en la izquierda de la barra de direcciones y arrastrarlo hacia el escritorio. De forma automática, creará un acceso directo a esa web, que podremos añadir a la barra de herramientas o el menú de inicio si fuera necesario

Añadir un acceso directo a una web con Opera

Barra de tareas o Escritorio, qué es mejor para los accesos directos

Hay varias ubicaciones de Windows especialmente indicadas para situar los accesos directos tanto documentos, aplicaciones o webs que creamos nosotros. Los más habituales quizás sean el propio escritorio del sistema o la barra de tareas que se sitúa en la parte inferior del mismo. A la hora de generar accesos directos a páginas web concretas, en ocasiones nos podemos preguntar cuál es, de estas dos propuestas, la más adecuada para colocar estos elementos o iconos.

No cabe duda de que la barra de tareas que os mencionamos quizá sea la ubicación del sistema operativo más útil a la hora de colocar todo tipo de elementos de estas características. La razón de ello es que dicha barra la tenemos a la vista en todo momento mientras trabajamos en Windows. A no ser que ejecutemos una aplicación o juegos a pantalla completa, la misma siempre está a la vista con sus correspondientes iconos que hayamos ido agregando. El problema que encontramos aquí es que este espacio disponible es finito. Por tanto, lo más adecuado es agregar iconos de acceso que realmente utilicemos de manera habitual.

Cierto es que la otra ubicación comentada, el escritorio, también tiene un espacio disponible limitado para colocar iconos de accesos directos, pero es mucho mayor. Además, siempre podemos hacer uso de la combinación de teclas Win + M para acceder directamente a este apartado y ejecutar las webs o programas que tengamos aquí situados. Con todo y con ello tampoco es recomendable trabajar con un escritorio en Windows repleto de todo tipo de iconos correspondientes a accesos directos como los mencionados en estas líneas.

En resumidas cuentas, si hay un par de webs o tres que abrimos constantemente podemos situar sus iconos en la barra de tareas, mientras que el escritorio o una carpeta creada en el mismo, nos podrá servir para el resto de los accesos.

Cómo usar la función Instalar de algunas webs

Seguro que en multitud de ocasiones a estas alturas ya habéis oído hablar de las aplicaciones web progresivas o PWA. Muchas empresas llevan ya años trabajando en las mismas y en realidad nos permiten disfrutar de una experiencia web rápida y sencilla en el ordenador. De hecho tenemos la posibilidad de instalar fácilmente estas PWA de determinadas webs que visitamos desde el navegador con el fin de obtener un acceso más rápido a todo ese contenido.

Esto es algo que podemos llevar a cabo a través de la función instalar que nos proponen algunos navegadores con respecto a determinadas webs que lo soportan. Por ejemplo en el popular Google Chrome que todos vosotros conocéis, tenemos la posibilidad de instalar la PWA de SoftZone en tan solo unos cuantos clics de ratón. Basta con que, en la parte superior derecha de la barra de direcciones, hagamos clic en el botón que reza Instalar.

Crear un acceso directo a una web desde el escritorio

Otra opción que tenemos disponible para crear un acceso directo a una web desde nuestro navegador es llevarlo a cabo desde el escritorio de Windows. Debemos tener en consideración que este es un elemento del propio sistema operativo de Microsoft que usamos para multitud de tareas. Además, aquí colocamos todo tipo de contenidos a los que accedemos de manera habitual, como podría suceder en el caso que nos ocupa ahora. De ahí que colocar accesos directos a diferentes páginas web te gusta habitual, es algo bastante útil para la mayoría.

Para ello pulsamos con el botón derecho del ratón sobre un espacio en blanco del escritorio y seleccionamos «Nuevo» y «Acceso directo». A continuación, debemos de escribir la ruta donde se encuentra alojado Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Opera u otro navegador que queramos usar seguido de la URL que queremos abrir. Por ejemplo:

  • Para Google Chrome:
"C:/Program Files/Google/Chrome/Application/chrome.exe" https://www.softzone.es
  • Para Mozilla Firefox:
"C:/Program Files/Mozilla Firefox/firefox.exe" https://www.softzone.es
  • Para Microsoft Edge:
"%windir%explorer.exe" microsoft-edge: https://www.softzone.es
  • Para Opera:
"C:/Users/Fran/AppData/Local/Programs/Opera" https://www.softzone.es

Crear un acceso directoa una página web

Una vez hecho esto solos debemos de darle un nombre a nuestro acceso directo y este se creará automáticamente en el escritorio. Una vez hagamos doble clic sobre él para que se abra el navegador con la web deseada. Igualmente, podemos añadir el acceso directo a la barra de tareas con solo arrastrar y soltarlo sobre esta.

Tal y como os podréis imaginar este mismo proceso lo podremos repetir tantas veces como deseemos con diferentes páginas web. Eso sí, no es recomendable en ninguna circunstancia saturar el escritorio de Windows de iconos y accesos directos, ya que esto podría afectar negativamente al funcionamiento del sistema como tal.

¡Sé el primero en comentar!