¿Buscas una alternativa real a Audacity? Prueba Ocenaudio

¿Buscas una alternativa real a Audacity? Prueba Ocenaudio

8
Fran Castañeda

Si somos amantes de la música, nuestro ordenador puede convertirse en una herramienta fundamental con la que poder realizar grabaciones y editar archivos de audio. Ya sea para crear nuestra propia música o grabar un podcast, lo cierto es que nos podemos encontrar en la necesidad de disponer de algún tipo de software de edición de audio. Para ello podemos hacer uso de una aplicación gratuita como Ocenaudio, sobre la cual os vamos a hablar hoy.

Mediante el uso de editores de audio podemos realizarlas funciones más básicas a la hora de crear o editar archivos de audio. Entre ellas podemos encontrar con la posibilidad de realizar mezclas, añadir efectos o eliminar partes de un archivo. También nos permiten grabar nuestra voz y guardar la pista en diferentes formatos. Todo esto y mucho más podemos hacerlo con este software gratuito.

Ocenaudio es un editor de audio gratuito, intuitivo y fácil de usar con la que podremos editar y analizar cualquier pista de audio. Con él podremos realizar tareas concretas y útiles como eliminar ruido, aplicar transiciones o cambiar el formato del audio. También permite realizar configuraciones de los efectos de audio para lo cual cuenta con una función de vista previa en tiempo real que nos va a permitir escuchar la señal procesada mientras ajustamos los controles. Además, incluye una vista en miniatura desde la cual escuchar los resultados en tiempo real para ayudar a la configuración.

Este potente editor también es compatible con complementos VST (Virtual Studio Technology) el cual dispone de numerosos efectos que se pueden usar durante la vista previa en tiempo real. De cara a acelerar la edición de archivos complejos cuenta con una herramienta de selección múltiple con la que poder seleccionar de forma simultánea diferentes partes de archivos y audio y escucharlas, editarlas o aplicar efectos.

Ocenaudio, un editor para todo tipo de usuarios

Una vez ejecutamos la aplicación nos encontramos con una interfaz intuitiva con controles fáciles de entender y completamente en español. Esto es algo que ayudará incluso a los usuarios más inexpertos a experimentar con ella y descubrir sus características. Comenzar a utilizarlo es bastante simple, pues solo arrastrar y soltar el archivo de origen o bien accediendo a él desde la pestaña de «Archivo» y «Abrir». Es compatible con numerosos formatos (FLT, MP3, M4A, 3GP, OGG, MOV, MKV, AVI, VOC, WAV, entre otros) por lo que a buen seguro podrá leer cualquier archivo que tengamos.

Añade archivos

Una vez se carga el archivo dentro de la ventana principal, podemos obtener una vista previa de todo su contenido en forma de línea de tiempo desde donde poder trabajar con ella. De esta forma podemos comenzar a aplicar efectos a diferentes fragmentos de las pistas sin necesidad de realizar diversas operaciones. Igualmente nos permite usar dos o más audio a la vez, lo que nos resultará muy útil para combinar diferentes fragmentos entre sí. Todos ellos se situarán en el menú de la izquierda, «Archivos abiertos», que podemos ocultar o mostrar según nos interese.

Ocenaudio añadir archivos

Aplica diferentes efectos

En la parte superior nos encontramos su barra de herramientas organizadas por pestañas, siendo el apartado de «Efectos» una de las más importantes dentro de la aplicación. Aquí se agrupan en categorías relevantes como amplitud, filtro, ecualización, retardo, procesamiento dinámico, tiempo y tono, reducción de ruido y especiales. Además, también tendremos la posibilidad de insertar silencios, normalizar o suavizar las selecciones que realicemos.

Ocenaudio efectos y filtros

Edita los metadatos

Pulsando sobre el botón de «i» (información) podemos explorar y modificar la información de los metadatos del archivo que tenemos abierto. Esto significa que podremos editar campos como el nombre de la canción, el artista, el álbum, el género, el año o la ilustración. También podremos visualizar detalles generales como la «Propiedad de la señal» como la «Propiedad de Archivo». Además, podemos echar un vistazo a sus estadísticas donde encontraremos detalles como el valor máximo y mínimo de la muestra, potencia RMS máxima, mínima, media y total, entre otros valores.

Ocenaudio editar metadatos

Terminada la creación, expórtala

Una vez terminado las labores de edición podemos exportar el resultado final a diferentes formatos como WAV, CAF, MPEG, MP4, OGG y otros. En función del formato elegido podemos configurar algunos valores como la calidad, la tasa de bits y el modo estéreo. También podremos elegir el nombre del archivo y la ruta donde deseamos que se guardado. Para poder acceder a este apartado basta con pulsar en la pestaña de «Archivo» y posteriormente en «Exportar».

Ocenaudio exportar archivos

Conclusiones: ¿es recomendable?

Ocenaudio es un software completo repleto de funciones que pueden satisfacer la mayoría de las necesidades relacionadas con el audio para posteriormente exportar los resultados a numerosos formatos compatibles, por lo que puede ser considerado como una gran opción para poder realizar labores de edición sin tener conocimientos previos. Esto hace que esté indicado para todo tipo de usuarios. Su interfaz simple y bien organizada, junto a que se encuentra traducida al español hace facilite aún más la labor.

Tendremos la posibilidad de editar varios archivos de forma simultánea, cuenta con una buena selección de efectos y compatibilidad con complementos VST. Es un software que se adapta bien a todo tipo de usuarios. Los más inexpertos podrán ir probando y descubriendo sus funciones más básicas, mientras que los más avanzados dispondrán de la capacidad de explotar todo su potencial. Eso sí, si buscamos un manual de ayuda, carece de esto. Todas sus ventajas son más teniendo en cuenta que es una aplicación gratuita por lo que no tendremos excusa para no poder probarla.

Descargar gratis Ocenaudio

Ocenaudio es un software de edición de audio gratuito y multiplataforma, por lo que puede ser usado en Windows 7, 8.1, 10 y 11. Además, es compatible tanto con sistemas de 32 bits como de 64 bits. También ofrece soporte para otras plataformas de ordenadores como Linux o macOS, por lo que es totalmente multiplataforma. Lo podemos descargar pulsando en este enlace a su web oficial. Cuenta tanto con una versión instalable como otra portable, por lo que podremos ejecutarlo directamente desde un dispositivo de almacenamiento externo como un pendrive, disco duro o tarjeta de memoria sin realizar modificaciones en el registro del sistema.  Su última versión disponible actualmente es la 3.11.2 y el archivo ejecutable tiene un peso de 35.4 MB.

Otras alternativas para editar audio

Si estamos buscando un programa con el que poder realizar nuestras grabaciones y ediciones de audio, podemos optar también por algunas de estas alternativas a Ocenaudio:

Audacity

Puede que sea el programa de grabación y edición de audio gratuito más popular. Nos permite realizar grabaciones mediante un micrófono un mezclador de sonido, de forma que nuestro ordenador se convierta en un pequeño estudio de grabación casero. Cuenta con la capacidad de grabar audio proveniente de diferentes fuentes, y es capaz de procesar toda clase de archivos, incluidos los podcasts, pues dispone de efectos de cortes, normalización y desvanecimiento. Para empezar a usarlo tan sólo deberemos descargarlo desde su web oficial.

Wavosaur

Otra opción muy interesante, completa y gratuita es Wavosaur. Esta aplicación destaca por contar con soporte nativo para VST, lo cual nos permite depurar y manipular las pistas de audio en diferentes formatos. También podremos remasterizar pistas, aplicarle todo tipo de efectos, e incluso exportar sus datos a archivos de texto. Además, es una aplicación portable por lo que no será necesario instalarla en nuestro ordenador para poder ejecutarla. Si queremos probarla podemos descargarla de manera gratuita desde la página web de su desarrollador.

Ocenaudio logo
Ocenaudio
Sistema Operativo Windows, macOS, Linux
Tipo Editor de audio
Idiomas Español
Tamaño 137 MB
Precio Gratis

Lo mejor

  • Permite editar varios archivos a la vez
  • Edita los metadatos
  • Amplia variedad de efectos
  • Cuenta con versión portable

Lo peor

  • Algo corto para usuarios más avanzados
  • Sin manual de ayuda
Herramientas
8
Facilidad de uso
6.5
Precio
10
Compatibilidad
8
Soporte
7.5

Puntuación global

8
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!