Puede que lleves varios meses o años ya en Windows 11, o puede que seas un usuario nuevo en este sistema operativo, y eches de menos el aspecto que presentaba Windows 10. Es cierto que el hermano mayor de Windows 11 tenía un «look» muy familiar y atractivo, pero… ¿Y si te dijera que puedes traer ese mismo look de vuelta?
Todo podemos resumirlo en utilizar las opciones que nos aporta el propio Windows 11. A través de ellas, podemos dar un paso atrás para rescatar el alma y el aspecto de Windows 10. Y es que podemos hacer de todo: insertar la barra de tareas en la parte izquierda, desactivar los widgets que no queremos, limpiar el menú de Inicio eliminando carpetas… de todo.
Pero si queremos ir un paso más allá, también podemos hacernos con herramientas gratuitas como ExplorerPatcher. La cual, directamente nos deja restaurar el estilo de Windows 10 en la barra de tareas, menús contextuales, explorador de archivos, etc. Pero también podemos usar programas como Start11, por 11 euros, o StartAllBack, el cual nos va a calcar el aspecto de Windows 10 en nuestro PC y nos va a ofrecer más opciones personalizables.
Cómo podemos retroceder a Windows 10 con herramientas nativas
Una de las medidas que podemos tomar es la de alinear rápidamente la barra de tareas en la izquierda. Para ello, podemos ir a «Configuración» y luego entraremos en «Personalización». Aquí, deberemos elegir la opción «Barra de tareas», y por último, «Comportamiento de la barra de tareas». Aquí verás este menú:

Selecciona «Izquierda» para regresar al alineamiento de la barra de tareas de Windows 10.
Si quieres ir un paso más allá, dentro de ese mismo menú de la barra de tareas puedes desactivar los botones de «Búsqueda», «Visión de tareas», «Widgets» y «Chat».
En el caso de que busques un menú de Inicio más ordenado, puedes ir de igual manera a «Personalización», y en esta ocasión entrar en «Inicio». Desde ahí puedes deshabilitar las carpetas recientes y recomendar otro contenido que te apetezca para que la experiencia sea muy parecida a la de Windows 10.
Herramientas externas para una transformación más profunda
ExplorerPatcher
Esta herramienta restaura directamente el menú contextual, ese tan criticado por los usuarios de Windows 11, al estilo de Windows 10. Además, devuelve un comportamiento más clásico a la barra de tareas.
Start11
Start11, Creada por Stardock, te ofrece volver a los menús y más opciones al estilo Windows 10. Desde el programa puedes tocar los temas, la transparencia de la barra de tareas, la alineación de los iconos, etc. Eso sí, has de pagar los 11 euros que cuesta hacerse con ella, pero también cuenta con una prueba gratuita inicial.
StartAllBack
Muy similar a Start11. StartAllBack Nos permite hacer de todo con el aspecto de nuestro PC. Desde cambiar el diseño, el área de notificaciones, el estilo de Explorador de archivos, etc. Además, nos permite también restaurar los menús contextuales clásicos y dejar de lado de una vez por todas el de Windows 11. Por lo tal, es ideal si lo que quieres es una estética sencilla y visualmente atractiva sin complicarte mucho la vida. Todo sea para obtener una experiencia idéntica al estilo Windows 10.
Herramienta | Precio | Licencia | Funciones Clave |
---|---|---|---|
ExplorerPatcher | Gratis | Código Abierto (GPL-2.0) | Restaura barra de tareas y menús contextuales clásicos, personaliza el Explorador de archivos. |
Start11 | ~11 € (Prueba de 30 días) | Comercial | Múltiples estilos de menú Inicio, personalización de barra de tareas, temas, copias de seguridad. |
StartAllBack | ~5 € (Prueba de 100 días) | Comercial | Clona el look de W10, modifica el área de notificaciones y el estilo de ventanas, restaura menús. |
Has de tener en cuenta que las herramientas de tercero con capacidad para modificar la interfaz de Windows pueden causar inestabilidad en el sistema y conflictos con algunas actualizaciones. Por lo que siempre has de descargarlo desde la web oficial del desarrollador.