Windows tiene un fallo desde hace 8 años que aprovechan los piratas: Microsoft lo conoce, pero no quiere hacer nada

El sistema operativo Windows de Microsoft es un software extremadamente complejo que ha ido evolucionando con el paso de los años. Aunque intente facilitarnos el uso del PC en la medida de lo posible, internamente es un sistema operativo muy avanzado.
Os contamos todo esto porque no es de extrañar que cada cierto tiempo se detecten determinados errores de funcionamiento que afectan a diferentes partes de Windows. Esto es algo que sucede desde hace años y versiones del sistema, y que probablemente seguirá pasando en el futuro.
Hacemos mención a estos potenciales fallos que podemos encontrar en el sistema de Microsoft, debido a que ahora se ha detectado que Windows tiene un problema de seguridad de hace 8 años. De hecho, el mismo es explotado y conocido por la propia empresa desarrolladora del software, desde hace tiempo. Cierto es que Microsoft está llevando a cabo un importante trabajo en lo que respecta a la seguridad de Windows, más si tenemos en cuenta que se trata de un sistema operativo con cientos de millones de usuarios.
Pero también es verdad que mantener la seguridad de todos esos millones de dispositivos, no es tarea fácil, incluso para una empresa de la magnitud de Microsoft. A veces, sin embargo, parece que determinados trabajadores de la compañía no responden tal y como deberían con determinadas vulnerabilidades que se detectan, como sucede en este caso.
Aquí nos referimos a una vulnerabilidad en los accesos directos en formato .lnk que se aprovecha para activar descargas de malware. Lo curioso del tema es que este fallo de seguridad lo descubrió la empresa Trend Micro en 2024 y lo comunicó a Microsoft en septiembre de ese mismo año.
Microsoft no hace nada ante este fallo de seguridad en Windows
El problema es que, como informaron los expertos de la compañía, esta ha sido explotada desde al menos el pasado año 2017. Es más, en estos instantes se han encontrado casi 1.000 de estos enlaces maliciosos. Tal y como informó la propia empresa de seguridad, estos enlaces contienen varios megas de caracteres en blanco para engañar a los antivirus y otras soluciones de protección.
Así, los atacantes descargan e instalan diferentes cargas útiles de malware en los sistemas Windows explotados, con éxito. Lo peor del caso es que, hasta la fecha y a pesar de tener conocimiento de todo ello desde hace tiempo, Microsoft no ha tomado ninguna medida al respecto. De hecho, Trend Micro afirma que ha decidido hacer pública la información ante la inactividad por parte de la propia Microsoft.
Según los expertos, la amenaza a la que nos referimos plantea un riesgo significativo para los equipos afectados, tanto de usuarios finales como de empresas, a nivel mundial. Con todo y con ello, los desarrolladores de Windows han clasificado el problema como de baja gravedad, lo que indica que es posible que no se parchee en un futuro inmediato. Todo con lo que ha hecho la empresa al respecto es advertir a sus usuarios de que tengan cuidado al descargar archivos desde fuentes desconocidas o webs poco fiables.
Por ello, es esencial que vigilemos la seguridad de nuestro ordenador. Y esto incluye usar un buen antivirus (distinto al de Microsoft), y llevar a cabo prácticas de seguridad esenciales, como tener TPM y cifrado en el PC, no descargar archivos de webs sospechosas, evitar seguir enlaces en redes sociales y siempre tener tanto el navegador, como todos los programas del PC, actualizados.