El sistema operativo de Windows 11, en su obsesión por mantenerlo todo homogeneizado y actualizado, puede llegar a instalar algún driver que no toque para tu hardware. Este tipo de automatizaciones, pese a que tienen una base bien intencionada, puede suponer consecuencias catastróficas para tu PC. Y esto se puede agudizar mucho más si necesitas unos drivers específicos e inamovibles.
Pero para que esto no ocurra, hay varias maneras de que podamos quitarle el control a Windows y que nosotros decidamos cuándo y qué controladores se van a instalar en nuestro PC. El fin principal cuando hayas leído este artículo es que puedas desactivar las actualizaciones automáticas de drivers, y por lo tal, no se ponga en juego ningún tipo de compatibilidad de tu hardware. Existen varias maneras de hacerlo, como tocando un par de configuraciones del sistema o el editor de directivas de grupo. Así que, sin más explayarnos, vamos al lío.
Por qué desactivar las actualizaciones automáticas de drivers
Las actualizaciones automáticas de los controladores están diseñadas para que nuestro hardware funcione siempre con las últimas versiones disponibles. Pero esto no tiene por qué ser bueno específicamente para nosotros.
A veces, estas actualizaciones pueden desconfigurar por completo lo que nosotros mismos hayamos mantenido con nuestras propias versiones descargadas de controladores. De hecho, puede generar incompatibilidades, errores o incluso eliminar funciones directamente. Pero si desactivamos esta función de actualizaciones automáticas, vamos a tener un mayor control sobre nuestro sistema.
Desactivar mediante la configuración del sistema
Esta es la primera solución y la más sencilla de todas, y no requiere de ningún tipo de conocimiento para que la lleves a cabo.
Lo primero que tienes que hacer es pulsar la combinación de teclado Win + S y escribir «Configuración». Pincha sobre la primera opción que te aparezca y entrarás en la configuración de Windows. Lo siguiente será dirigirte a «Sistema», y bajar con la rueda del ratón hasta que encuentres el apartado «Acerca de» o «Información». Dentro de la pestaña de «Dispositivos», entra en «Configuración de instalación del dispositivo». Una vez dentro, deberás seleccionar esto:
Solo tienes que elegir «No» y guardar los cambios. Así, Windows dejará de instalar los drivers de manera automática.
Editor de directivas de grupo (para Windows 11 Pro)
En el caso de que cuentes con Windows 11 Pro, puedes hacer un par de modificaciones dentro de este apartado para conseguir los mismos resultados: desactivar las actualizaciones de drivers.
Empieza por pulsar Win + R y te aparecerá el famoso cuadro de «Ejecutar» del sistema. Aquí dentro, solo debes escribir «gpedit.msc», y cuando lo hagas, pulsa Enter.
Lo siguiente que vamos a tener que hacer es navegar hasta la siguiente ruta: «Configuración del equipo/ Plantillas administrativas/ Componentes de Windows/ Windows Update/ Administrar actualizaciones ofrecidas desde Windows Update».
Una vez que estemos dentro del último apartado, tan solo tenemos que hacer doble clic sobre «No incluir controladores con las actualizaciones de Windows». Pulsa sobre «Habilitado» y estarás listo. Finaliza con el botón de «Aplicar», y luego termina con «Aceptar».
Tras estos pasos dentro del Editor de directivas de grupo, habremos desactivado la inclusión de controladores en Windows Update.