En cualquier momento de nuestra vida como «informático», el ratón puede romperse o desconfigurarse. Lo que puede suponer que nos quedemos sin él hasta que compremos otro. Pero ello no significa que sea el fin del mundo y que tengamos que renunciar a utilizar el PC mientras tanto. Para «defendernos» de este problema, Windows guarda un par de ases bajo la manga.
Pero no creas que lo digo para los portátiles que tienen su correspondiente touchpad. Tampoco vamos a tener que recurrir a una tablet ni tener un conocimiento muy profundo. La solución es indiferente para un ordenador de escritorio que para un portátil, y aquí te vamos a explicar cómo se hace.
Conocer cómo hacer esto te puede sacar de más de un apuro en un momento determinado, y solo vamos a tener que utilizar nuestro propio teclado. Para ello, vamos a recurrir a las funciones de accesibilidad de Windows o, en su defecto, a ciertas combinaciones de las teclas del teclado. Vamos allá.
Las opciones para utilizar nuestro ratón con el teclado
Shift + F10
Estamos ante un atajo universal y sencillo para abrir el menú contextual de cualquier archivo o carpeta sobre la que nos situemos. Esta combinación simula el clic derecho del ratón, por lo que si lo necesitamos en un momento dado, no te olvides de él.
Usar la tecla del menú (si tu teclado dispone de ella)
Muchos teclados incluyen también esta tecla en particular, su forma es un rectángulo con líneas, y siempre se encuentra cerca de la tecla Ctrl derecho. El hecho de presionarla es sinónimo de hacer clic derecho con nuestro ratón. Es una forma muy práctica y directa de sacarnos de este apuro, eso sí, no te apures si tu teclado no la incluye, porque también es común y hay más opciones que te vamos a seguir explicando.
Activa los botones del ratón con el teclado numérico
Windows también nos deja utilizar el teclado numérico para que movamos el cursor y para hacer clic en cualquier sitio, si quieres activarlo:
Vas a tener que pulsar la combinación siguiente: Alt izquierdo + Shift izquierdo + Num Lock. Te aparecerá una ventana emergente donde se te ofrecerá activar los botones del ratón.
Desde ese punto en adelante, puedes hacer uso de varios comandos para mover el puntero:
- Con las teclas 2, 4, 6 y 8, podemos mover el cursor por la pantalla como si fuera un mando a distancia.
- Para emular la función de pulsar clic izquierdo, solo tienes que pulsar la tecla 5.
- Y para el clic derecho, primero pulsa la combinación «-/» dentro del propio teclado numérico para activarlo, y luego pulsa 5, esto hará que se sustituya el clic izquierdo por el derecho.
En el caso de que no funcione tu teclado en el portátil, y tampoco lo haga el touchpad, siempre puedes optar por otra opción.
Puedes ir a «Configuración», luego entrar en la opción de «Accesibilidad» y, por último, dirígete al apartado de «Teclado». Desde aquí dentro, solo tienes que activar la opción «Teclado en pantalla». Ahora podrás utilizar el touchpad virtual que se abrirá en la pantalla para realizar cualquier clic.