En todas las nóminas de España, dentro del apartado de cotizaciones puedes ver un concepto que muchas veces pasamos por alto: cotización por formación. Pero no siempre le prestamos la atención suficiente para lo importante que es. Esta pequeña línea es clave para nuestra constante formación profesional.
Implica que estás aportando a un fondo público cuyo fin es subvencionar tu formación como trabajador. Es decir, que aunque no curses ni te apuntes a nada, ya estás pagando por ello. Por lo tal, tienes derecho a acceder a cursos oficiales gratuitos.
El SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, y la FUNDAE, Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, gestionan este fondo. Y ambos ofrecen miles de cursos. Los hay para todos los gustos: administración, idiomas, digitalización, marketing, etc.
Es más, las empresas pueden aprovechar esto para formar a sus plantillas con cursos bonificados incluso al 100%. E incluso si eres autónomo y trabajas por cuenta propia, no está nada mal que estés atento. Ten en cuenta que tú también cotizas como autónomo a estos fondos y los financias de igual manera, por lo que también tienes derecho a disfrutar de ellos. Así que, como ves, esa pequeña fracción de tu nómina es más importante de lo que parece.
Qué es la cotización por formación de tu nómina
La cotización por formación es una de las cotizaciones obligatorias que tienes en tu nómina, y se destina a un fondo gestionado por la FUNDAE y el SEPE. Ese dinero financia programas gratuitos y bonificados para trabajadores en activo y para desempleados.
Los cursos se ubican en tres plataformas diferentes:
- SEPE. Tiene sus propios catálogos provinciales y autonómicos, con cursos oficiales gratuitos online y presenciales. Y los hay de todos los gustos, como por ejemplo gestión de nóminas o tecnologías de la información y la comunicación.
- FUNDAE. Es una plataforma con miles de cursos en varias áreas. Desde digitalización, pasando por idiomas o marketing. Estos cursos están diseñados para empresas e incluso para trabajadores ocupados.
- Next Generation EU. Ofrece formación dirigida para autónomos, donde podemos encontrar marketing, ventas o digitalización. Sin coste alguno y con su propio certificado.

¿Quiénes pueden aprovecharlos?
Estos cursos pueden ser aprovechados por los siguientes trabajadores:
- Trabajadores por cuenta ajena. Al cotizar en tu nómina por ello, tienes derecho a acceder a toda la oferta disponible.
- Empresas y autónomos con plantilla. Pueden bonificar al 100% la formación mediante créditos.
- Autónomos sin plantilla. Si eres trabajador por cuenta propia sin ningún tipo de empleado, puedes acceder a cursos vía SEPE y mediante los programas Next Generation EU.
Para que te hagas una idea de los tipos de cursos con los que te puedes encontrar, te podemos mostrar uno de ellos. Por ejemplo, un Curso de Nóminas y Seguridad Social del SEPE. Este consta de 50 horas online, y es ideal para entender tu nómina o para saber gestionar la misma con precisión.
Por lo tal, podemos decir que es beneficioso para ti porque no conlleva ningún tipo de coste, aumentas tus competencias, y con ello tu empleabilidad, y obtienes tu certificación oficial para que puedas demostrar que lo tienes.