En Internet podemos encontrar un gran número de plataformas que nos permite acceder a ver la TDT gratis desde nuestro navegador o teléfono móvil. Sin embargo, casi siempre es lo mismo: programas repetitivos y películas que ya hemos visto 1000 veces. Es por ello por lo que las plataformas de TV en streaming han ganado tanta popularidad. Y, además de las típicas, hay una que destaca sobre las demás: Plex.
Plex es el programa estrella para montar nuestro propio centro multimedia en el PC. Este programa viene a ser, a grandes rasgos, la mejor opción para montar nuestro propio Netflix o Disney+ en casa. Este programa se basa en el concepto cliente-servidor para ofrecer a los usuarios una gestión de su biblioteca multimedia lo más eficiente posible. Por un lado, instalamos el servidor en el PC, o equipo, donde tengamos todos nuestros vídeos, la música, etc. Y, por otro lado, usando un cliente nos podemos conectar al servidor para acceder a todo este contenido.
Además de poder montar nuestra propia biblioteca multimedia en casa, Plex ofrece a los usuarios una serie de ventajas y características que le dan un valor añadido al programa. Por ejemplo, podemos montar nuestro propio Spotify privado con la música que queramos, tener nuestra propia nube de fotos, o descubrir nuevo contenido.
Pero, además de todo lo que ofrece, una de las características adicionales que nos ofrece es Plex TV. Gracias a esta función vamos a poder ver más de 200 canales de forma totalmente gratuita y legal.
Plex TV: 200 canales de todo tipo gratis
Plex TV es uno de los muchos servicios que nos ofrece este centro multimedia. Gracias a él podemos acceder a más de 200 canales de TV gratis de todo tipo de temáticas. Es cierto que estos canales de televisión llevan disponibles ya desde hace un par de años, pero desde su lanzamiento, esta funcionalidad solo estaba disponible en inglés. Por suerte, la empresa ha decidido llevar su servicio de televisión en streaming a más localizaciones y, desde hace relativamente poco tiempo, podemos encontrar un gran número de canales en español.
El servicio de televisión vía streaming que Plex nos ofrece es totalmente gratuita, al igual que otras opciones como Rakuten y Pluto TV, por citar las más conocidas y se mantiene a través de anuncios que se muestren de forma aleatoria. El único requisito para poder utilizar esta plataforma, tanto vía web como a través de nuestro teléfono móvil, es registrarnos en la plataforma.
Cómo ver los canales en streaming
Este servicio es totalmente gratuito para todos los usuarios, por lo que vamos a poder usarlo sin la necesidad de pagar por Plex Pass. Incluso, si no queremos instalar el servidor para nuestra red local, podremos acceder a los canales de TV en streaming, y al resto de contenido que nos ofrece la plataforma, simplemente con iniciar sesión en la plataforma.
Tenemos cuatro formas diferentes de acceder a todo este contenido. Vamos a verlas.
Vía web
La forma más rápida y sencilla si no queremos utilizar ninguna de las funcionalidades que Plex pone a nuestra disposición es utilizar cualquier navegador web, especialmente si estamos accediendo desde un ordenador, no desde un teléfono móvil. Para acceder a los canales gratuitos en español que Plex pone a nuestra disposición tan solo debemos pulsar aquí y seleccionar que canal queremos ver.
A través de la aplicación para Windows
También podemos utilizar la aplicación disponible para Windows, una aplicación que nos permitirá olvidarnos de nuestro navegador y con la que, además, también podemos acceder al contenido que tengamos almacenado en un servidor multimedia gestionado por Plex Media Center. Una vez hemos instalado la aplicación, para acceder a todos los canales que nos ofrece, tan solo debemos pulsar en la opción TV en directo, opción situada en la parte derecha de la aplicación, justo debajo de la opción Inicio.
Desde un dispositivo móvil
Si queremos acceder a todos los canales que Plex nos ofrece desde un dispositivo móvil, la versión web no es la mejor opción. La mejor opción para por descargar la aplicación Plex disponible de forma gratuita tanto para iOS como para Android. La aplicación nos permite acceder a todo el contenido disponible en la plataforma, pero, si queremos acceder a nuestro centro multimedia, tendremos que pagar, eso sí, en un único pago de 5,99 euros.
Para acceder a todos los canales disponibles de forma gratuita a través de la aplicación Plex para iOS y Android, una vez abrimos la aplicación, debemos introducir los datos de nuestra cuenta y a continuación se mostrará la pantalla de inicio. A continuación, pulsamos sobre las tres líneas en horizontal que se muestren en la parte superior para acceder a todas las opciones disponibles y donde debemos elegir Live TV.
Una vez dentro se mostrarán todos los canales disponibles junto con la programación correspondiente y tan solo debemos pulsar sobre ellos para comenzar la reproducción. La reproducción siempre se muestra en horizontal, y no en vertical.
Con Plex Media Center
Una vez hemos instalado la aplicación Plex Media Center, también podemos acceder a todos los canales que nos ofrece sin necesidad de utilizar la aplicación o la versión web que hemos comentado más arriba. La interfaz de usuario de Plex Media Center es exactamente la misma que nos encontramos con la aplicación, por lo que, si tenemos instalada esta funcionalidad, es más que suficiente.
Todo el contenido disponible a través de Plex, incluyendo los canales está accesible utilizando los métodos que hemos mencionado más arriba, pero, además, también podemos acceder a este desde cualquier otro dispositivo como televisores inteligentes, PlayStation, Xbox, Fire Stick NVIDIA Shield, Google TV, Android Auto entre otras muchas opciones.