YouTube te va a dar un motivo más para pagar el Premium, y este sí me convence

YouTube sigue esforzándose para mantener su reinado en las plataformas multimedia. Concretamente, se está encargando de añadir nuevas funcionalidades a su suscripción Premium, y ahora es el turno de una consistente mejora en la calidad del audio. No sabemos si será suficiente esta mejora para aumentar su base de usuarios de pago, pero, objetivamente, sí que mejorará la calidad de audio de sus vídeos.
Hoy en día, la calidad máxima de audio de YouTube alcanza 128 kbps, que para ser una plataforma online, podemos considerarlo como una calidad bastante decente. Pero los planes de Google y YouTube pasan por duplicar la calidad del audio, concretamente hasta 256 kbps. Eso sí, recuerda que solo estará disponible para los usuarios de suscripción premium.
256 kbps para los usuarios premium
En la actualidad, YouTube ofrece a todos sus usuarios un «bitrate» de audio de 128 kbps como máximo, junto a una frecuencia de muestreo de 48 kHz. ¿A qué correspondería esta calidad?, al histórico formato de MP3. Ahora, diversos usuarios en la red han detectado en la plataforma nuevas referencias a tres distintas configuraciones de audio. Y hablamos de «Auto», «Normal» y «Alta». Todo ello ha sido extraído del código fuente de la versión beta de YouTube para usuarios de Android. Por lo tal, sería raro que la opción «Alta» no correspondiese con 256 kbps y una frecuencia de muestreo de 96 o 192 kHz.
Esta configuración de audio se reproducirá independientemente de la calidad de vídeo, por lo que incluso si reproducimos contenido a baja calidad (por ejemplo a 360p), podremos disfrutar de un buen audio. Por otra parte, la configuración «Normal» debería alinearse con la calidad que podemos reproducir actualmente.
El quid de la cuestión es el siguiente: como esta opción solo estará disponible para YouTube Premium, podremos combinarlo con su funcionalidad de reproducir vídeos con la pantalla apagada. Por lo tal, llegamos a la conclusión que YouTube puede servir perfectamente como reproductor de música por defecto en una altísima calidad.
Debemos saber que YouTube puede mejorar la calidad del audio de vídeos subidos hasta cierto punto. Aun así, e incluso haciendo uso de inteligencia artificial para mejorar el sonido de los vídeos que suben los usuarios, la calidad del audio seguirá dependiendo en gran medida de la fuente de vídeo.
¿Y qué sabemos de la fecha? Pues, por ahora, no tenemos nada sobre la mesa. Esta noticia no ha sido siquiera confirmada por la propia YouTube, así que habrá que estar atento a cualquier actualización por parte de Google.
Modalidades de suscripción para YouTube Premium
Si crees que te ha convencido como para optar a algún tipo de suscripción en YouTube, aquí te traigo los planes actuales con sus correspondientes tarifas.
- YouTube Premium Individual. Con un precio de 13,99 euros al mes, disfrutaremos de YouTube y YouTube Music sin anuncios. Además de reproducción en segundo plano y descargar los propios vídeos.
- YouTube Premium Familiar. Por 25,99 euros al mes, tenemos los mismos beneficios que el individual, pero tendremos hasta 5 perfiles distintos dentro de la misma familia.
- YouTube Premium Estudiantes. La opción más económica enfocada para los estudiantes. Por solo 8,99 euros al mes, dispondremos de las mismas ventajas que el plan Individual, pero deberemos verificar cada año nuestra condición de estudiante.
- YouTube Music Premium. Este plan, enfocado únicamente en la app de música de YouTube, costará 10,99 euros al mes y nos librará de todos los anuncios en las reproducciones de música.