¡Han hackeado a Hacienda! Tu DNI, ingresos y más en manos de piratas informáticos
La utilidad y los beneficios que nos propone internet desde hace años es algo que está fuera de toda duda. Pero esto es algo que también tiene sus riesgos y puede poner en peligro todos aquellos datos que utilizamos online. Sirva como ejemplo el hackeo que acaba de sufrir Hacienda y que pone en peligro los datos de cientos de miles de contribuyentes.
Esto es algo que acabamos de conocer, en concreto nos referimos a un importante hackeo que ha sufrido la web de la Agencia Tributaria. De hecho, muchos definen este ciberataque como un hecho sin precedentes que pone en peligro los datos personales de alrededor de medio millón de ciudadanos. Y eso no es todo, ya que en el mismo ataque que os comentamos, también se han sustraído datos personales pertenecientes a más de 50000 policías de nuestro país.
Tal es así, nos referimos a la gravedad de este ataque a través de internet, que la investigación ha llegado hasta la Audiencia Nacional. Para que os hagáis una idea más aproximada de todo lo que os contamos, el Consejo General del Poder Judicial informó hace unos días que había detectado un ataque a las redes de las Administraciones Públicas españolas. Todo ello en un principio afectó al Punto Neutro Judicial o PNJ. Esta en realidad es la red de telecomunicaciones que conecta a los juzgados con el resto de las instituciones del Estado. Ahora se sabe que este no fue más que el principio del ataque.
A partir de ahí el mismo saltó a otras entidades como la Dirección General de la Policía de donde se ha extraído datos personales de alrededor de 50000 policías. Entre estos nos encontramos con el nombre, la dirección o el DNI de los agentes nacionales.
Tus ingresos o el DNI, hackeados en un ataque a Hacienda
Pero la cosa no acaba ahí, ya que este ataque también se extendió hasta llegar a la Agencia Tributaria. De hecho, los expertos indican que esta es la mayor preocupación de este ciberataque. Una de las principales razones de todo ello es que con el mismo se han visto afectados en torno a medio millón de contribuyentes. Y es que en estos instantes se han filtrado datos de extremada relevancia y privados.
Entre estos podemos hablar del DNI de los afectados, sus ingresos, las propiedades que se hayan declarado, y más. Como podréis imaginar la gravedad del ciberataque es importante, por lo que los organismos competentes ya se han puesto manos a la obra. De hecho, en estos instantes el mencionado caso que atenta contra la seguridad de miles de ciudadanos está en manos de la Audiencia Nacional.
En estos momentos podemos afirmar que el ciberataque se considera como un delito contra un alto organismo de la nación, lo que conlleva la revelación de secretos y atentado contra la privacidad. Cabe destacar que ahora mismo se desconoce la fuente desde la que se llevaron a cabo estos ataques o el objetivo real de los mismos. Es más, de momento incluso se considera que todo ello se haya perpetrado desde algún país extranjero.
De lo que no cabe duda es de que nos encontramos ante un hecho muy delicado y peligroso que atenta contra nuestra privacidad y que ha conseguido saltar unas medidas de seguridad en teoría insalvables.